Medidas para la captura incidental en las pesquerías

19 junio, 2019

En la sede del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) en Mar del Plata, se desarrolló la reunión de la Comisión de Trabajo del Consejo Federal Pesquero con el objetivo de fortalecer las medidas de reducción del bycatch en las pesquerías.

En el encuentro se estableció como objetivo de la Comisión de Trabajo abordar las posibles problemáticas que derivan de cada pesquería como producto del bycatch y generar un diagnóstico que permita: proponer herramientas para reducirlo; revisar la normativa vigente; mejorar el aprovechamiento de los recursos capturados incidentalmente; y minimizar los descartes; en el marco del enfoque ecosistémico de la pesca, a través de un proceso participativo y con el compromiso de todos los involucrados en la actividad.

En este sentido se destacó la importancia de atender tanto a cuestiones biológicas como económicas, políticas y sociales que permitan la sustentabilidad de las pesquerías, con el aporte del conocimiento científico y la experiencia técnica y práctica de quienes la operan.

Cabe recordar que la complejo panorama del bycatch abarca las capturas incidentales de especies no objetivo de la pesca y de la megafauna (aves, mamíferos, tortugas marinas, y tiburones). Es por ello que se acordó que para la mitigación de la interacción con estos grupos taxonómicos la Comisión de Trabajo sobre Bycatch (CT- Bycatch) participará de las actividades que se realicen en el marco de los respectivos planes de acción a nivel nacional.

La reunión contó con la cofinanciación del Proyecto GEF-FAO “Proteger la Biodiversidad Marina: Enfoque Ecosistémico de la Pesca y Áreas Protegidas”. Esta actividad se articula con las sugerencias y recomendaciones surgidas de las Jornadas sobre Enfoque Ecosistémico de la Pesca llevadas a cabo en marzo de 2019.

Estuvieron presentes en el encuentro miembros del Consejo Federal Pesquero, especialistas del INIDEP, técnicos de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Agroindustria y de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, gremios, cámaras pesqueras, capitanes de pesca, y la Prefectura Naval Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por