“Nunca le falté el respeto al ARS ni a sus trabajadores”, afirmó Domingo Contessi

18 julio, 2018

El Presidente Mauricio Macri le dijo en Mar de Plata a los familiares de los pescadores trágicamente desaparecidos recientemente en el mar, que Domingo Contessi le aconsejó “dinamitar el Astillero Río Santiago”. Rápidamente profesionales independientes y obreros navales, hicieron escuchar sus reacciones con claro tono contrario.

Además de la profusa difusión de comunicados, el lunes 16 de julio, los trabajadores nucleados en ATE tomaron la planta de Ensenada, exigiendo a los ejecutivos que tienen a su cargo el establecimiento, políticas que estimulen la producción y garanticen las fuentes de trabajo.

Ser Industria dialogó telefónicamente con Domingo Contessi, el empresario al que Macri adjudicó la desafortunada frase, para que diera su propia versión y en primer lugar aseguró no haber expresado tal concepto.

“Lamento muchísimo todo lo que se originó. Nunca le falté el respeto al ARS, ni a sus trabajadores, ni nada que se le parezca. Tampoco me pareció que el Presidente tuviera esa intención, sino todo lo contrario. Se mostró preocupado por el Astillero y la industria naval en general. Creo que se ha hecho un uso medio político y una bola de nieve de algo que no existíó”, sostuvo el empresario naval.

Puntualmente, sobre la frase “dinamitar el ARS”, afirmó que “yo no usé esa expresión. Y como no estuve en el momento en que supuestamente el Presidente dijo eso, no sé en qué contexto se mencionó ni a qué se refería. Yo puedo hablar de lo que hablé con él y fue todo lo contrario a eso, por eso me llama mucho la atención”.

Sobre su diálogo con Macri sobre el ARS precisó que “fueron 10 segundos. Le estábamos mostrando un astillero que está en plena actividad y él me preguntó qué pasa con Río Santiago. Le respondí que es un tema más complejo porque tiene 3500 empleados y es una industria naval pesada. Nosotros somos un polirrubro comparados con el ARS”.

“Son astilleros que para que funcionen se tienen que dar otro tipo de variables macroeconómicas. De hecho, hoy en el mundo países donde se hacen grandes buques, son 4 o 5: Corea, China, Turquía…son temas complicados. Sinceramente no sé qué se puede hacer. Ese fue el diálogo”, concluyó Contessi.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación de noviembre habría alcanzado a 12.6%

La variación interanual llegó a 160,4%, el valor más alto desde julio de 1991.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2,9% interanual en noviembre

Para el periodo enero-noviembre, la retracción es de 2,4%.

Hace 5 días
Por

La inflación de noviembre sería del 12,9%

A un mes de terminar el año, roza el 150%.

Hace 1 semana
Por

La inversión real creció 0,2% interanual en octubre

Fue impulsado por la construcción.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica cayó 0,8% interanual en octubre

Registró una contracción de 1,2% respecto a septiembre.

Hace 1 semana
Por

La caída de la producción industrial en octubre fue de 3,7% interanual

Respecto a septiembre la caída fue de 2,6%.

Hace 2 semanas
Por