Obreros navales en estado de alerta y movilización ante el cierre del astillero UABL 

4 abril, 2022

La Comisión Directiva Nacional, del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA), declaró el “estado de alerta y movilización”, frente al cierre del astillero UABL de Puntal Alvear, provincia de Santa Fe.

Mediante un comunicado firmado por su secretario General, Juan Speroni, la entidad explicó que los directivos del establecimiento decidieron cerrarlo. Esto implica que “la pérdida de 50 familias que quedan fuera del mercado de trabajo y de una unidad productiva, con una ubicación geográfica estratégica en el río Paraná de vital importancia para generar construcciones de barcos, buques oceánicos, barcazas, petroleros, de pesca, metalmecánica, asistencia para el offshore, etc.”.

El documento señala que “convencidos de que en esta etapa y en donde el gobierno nacional y particularmente a través del ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza el Matías Kulfas, han declarado a la industria naval como sector estratégico y al mismo tiempo dispuso herramientas que hace 30 años que la Industria Naval Argentina venía luchando para conseguirla, herramientas como la financiación para la construcción de unidades nuevas, reconstrucción, la hipoteca naval, la no importación de buques usados, constituyendo una mesa de diálogo permanente en el seno del ministerio de Desarrollo Productivo. En este escenario de nuestro país donde la desocupación y la generación de puestos de trabajo, son objetivos primordiales del Frente de Todos”.

“En este contexto los trabajadores navales vamos a luchar con todas las herramientas sindicales, legales, políticas y sociales para resguardar los derechos inalienables de los trabajadores que son: los puestos de trabajo y la continuidad del aparato productivo”, agrega.

Finalmente, el SAONSINRA sostiene que el astillero UABL “cuenta con una tecnología de avanzada, es la más moderna y con mejor equipamiento de Latino América, cuya capacidad productiva en función de su alta tecnología, genera trabajo genuino para 400 a 500 familias”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 4 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por