Panamá Papers: el fiscal aclaró que la presentación de Macri no frena la investigación penal

8 abril, 2016

El funcionario judicial que impulsó el expediente contra el Presidente precisó los alcances de la estrategia adoptada por la Casa Rosada. “Hay que investigar si escondió la declaración a propósito o se le escapó la tortuga”, precisó.

El presidente Mauricio Macri quedó salpicado esta semana por las filtraciones de #PanamaPapers que fueron analizadas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, entre ellos cuatro representantes de la Argentina.

Las sospechas de que el jefe de Estado omitió declarar su participación en una sociedad offshore llevaron al fiscal federal Federico Delgado a impulsar una investigación penal a instancias de una denuncia presentada por un diputado nacional kirchnerista.

La Casa Rosada reaccionó con una jugada técnica. Se presentó ante el fuero civil para exigir una declaración de certeza sobre la incertidumbre jurídica que provocó el escándalo. El representante del Ministerio Público que pidió avanzar con la pesquisa contra el mandatario aclaró que la estrategia del Poder Ejecutivo no paraliza el avance de la vía penal. De hecho, el próximo lunes se le tomará declaración testimonial a Hugo Alconada Mon, uno de los profesionales que participó de la investigación periodística que dio la vuelta al mundo.

“La declaración de certeza tiene el fin de aclarar dudas que tiene un justiciable. Si el juez civil dictara alguna sentencia, evidentemente alguna eficacia procesal puede tener, pero eso será parte de la investigación más adelante. Primero tiene que ocurrir, después aparecer en el expediente y luego vamos a discutirlo. Pero está clarísimo que son dos vías paralelas”, aseguró Delgado en diálogo con Reynaldo Sietecase en Vorterix.

El fiscal aseguró que su dictamen establece que hay que dilucidar dos cuestiones para determinar la posible comisión de un delito por parte de Macri: si omitió declarar su participación en sociedades offshore y si esa omisión fue maliciosa. “Hay que ver si la tenía que declarar y no lo declaró y si lo escondió a propósito o si se le escapó la tortuga… si fue el error de algún empleado”, precisó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 44 min
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 53 min
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 4 días
Por

Las obras sociales recuperan beneficiarios sin llegar a los niveles de la pre pandemia

Aumento del 2,64% en beneficiarios de obras sociales nacionales, según un informe de CADIME.

Hace 6 días
Por

Apoyo empresario a las medidas de aliento al consumo

Se amplió el límite de las tarjetas de crédito para compras en cuotas y en efectivo.

Hace 6 días
Por

La baja del precio de la soja ya le hizo perder US$ 1300 millones al país

La BCR analizó los factores que impulsaron caída.

Hace 6 días
Por