Paraguay cerca de exportar carne bovina a Estados Unidos

8 junio, 2022

El presidente de la Asociación Rural de Paraguay (ARP), Pedro Galli Romañach, aseguró que desde el gobierno de Estados Unidos hay disposición para la apertura a las importaciones de carne de su país, que podrían concretarse este año.

Así lo expresó después de una reunión con Marc Ostfield, embajador estadounidense en Paraguay y una comitiva de funcionarios de su Departamento de Agricultura (USDA), quienes manifestaron interés en que se concrete la habilitación de su mercado.

Como parte del proceso de aprobación, una misión de Estados Unidos inspeccionó el sistema de inocuidad de alimentos del Paraguay a finales del año pasado, con la finalidad de determinar la equivalencia con los esquemas del USDA.

El diplomático de Estado Unidos, dijo que las cuestiones técnicas continúan siendo analizadas por sus especialistas oficiales. Sin embargo, resaltó ante su gobierno la importancia de contar con la proveeduría de la carne de res paraguaya.

En la ARP reconocieron que iniciar las exportaciones de esta proteína animal al mercado estadounidense, sería un hito para la industria, ya que tener altos estándares sanitarios para la compra de alimentos desde el extranjero, también representaría la oportunidad de abrir otros países con el mismo nivel de exigencia.

En este sentido, Galli Romañach destacó el interés de la industria cárnica por establecer relaciones comerciales con destinos como México y Canadá en América, y con Japón y Corea del Sur en Asia.

De acuerdo con la Federación de Ganaderos de Santa Cruz, el 15 de junio el gobierno de Estados Unidos tiene que dar su veredicto sobre las inspecciones realizadas, con lo que se completaría el proceso de aprobación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 3 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por