Paraguay volverá a llamar a licitación con esquema abreviado para el tramo Yacyretá-Confluencia

Por

1 diciembre, 2021

La navegación del río Paraná se encuentra suspendida en el tramo Yacyretá a Confluencia debido a las condiciones hidrométricas del río y la falta de dragado, dijo Jorge Vergara, director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“Sobre este punto quiero informar que el llamado anterior ya se dio de baja y ahora vamos a hacer un nuevo llamado por la vía de la excepción, estamos preparando un llamado más simple teniendo en cuenta lo que venimos trabajando con la gente de la CATERPA y la gente del Sur” Indicó Vergara en ocasión del Foro Internacional “La Hidrovía en bajante, futuro 2030”, evento organizado por Paraguay Fluvial & Logística y Ser Industria que contó con la presencia de los principales exponentes de la Hidrovía Paraguay Paraná.

Vergara agregó que la intención de simplificar el proceso y realizar un nuevo llamado por la vía de la excepción es para poder urgir el inicio de los trabajos de forma puntual en los pasos que se está requiriendo.

Desde el año 2017 hasta el 2021, el MOPC ha invertido unos USD 25 millones en obras de dragado para mantener los canales de navegación en condiciones y se ha hecho un gran esfuerzo respondiendo al reclamo del sector privado ante la necesidad de mantener los canales de navegación, agregó Vergara en su disertación.

Vergara mencionó además que la empresa belga Jan de Nul ha presentado su intención de desarrollar una concesión por 20 años para el mantenimiento de los canales de navegación en el tramo soberano de Paraguay que abarca desde Asunción hasta el río Apa, y se está trabajando en el proyecto actualmente conjuntamente con representantes de la compañía internacional que enviará una delegación de profesionales para el avance de los procesos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 7 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por