Paritarias: sin acuerdo en Comercio

16 mayo, 2015

Las negociaciones salariales del gremio de Comercio, clave para el resto de las paritarias, se paralizaron por diferencias entre el gremio y las cámaras acerca de la forma de pago del 27% de aumento y los meses fijados para las sumas fijas.

Desde la patronal se propuso que las cuotas fueran de 15% en abril y 12% en noviembre, pero la sindical exige un 17% y 10% respectivamente. Respecto al pago de suma fija de $1.524, las cámaras pretenden que se realice en diciembre y no en septiembre como reclamó el gremio.

El principal obstáculo fue un reclamo del sindicato que conduce Armando Cavalieri para consagrar un aporte de los trabajadores de manera mensual a la obra social de la organización (OSECAC). La intención es lograr un descuento obligatorio de $100 mensuales algo que rechazaron los empresarios.

Desde la Cámara de Comercio (CAC) y en la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) argumentaron que a pesar de que los empleadores no resulten directamente perjudicados por ese punto, los asalariados terminan por descargar con ellos las quejas por la retención.

Cavalieri ya había incluido en otras negociaciones paritarias un descuento con destino a su obra social y se practicaba sobre todos los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo de trabajo por un mes o a lo sumo el primer bimestre de aplicación de la nueva escala de ingresos.

El estancamiento en las paritarias de Comercio es un golpe duro para el Gobierno ya que es clave para avanzar en otras negociaciones como la de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), del titular de la CGT oficialista Antonio Caló, y la de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), de Gerardo Martínez.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 día
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por