Pequeños y medianos molinos rechazan adherirse al Fondo Estabilizador del Trigo

10 mayo, 2022

La Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina (APYMIMRA ) señaló que “no será parte del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino” iniciativa impulsada por la Secretaría de Comercio Interior con el aparente fin de disminuir el precio de los alimentos a base de trigo.

“Este tipo de intervenciones no cumplen con los objetivos, generan un efecto contrario y nos ponen en riesgo”, indicaron en un comunicado.

“Así sucedió con la ONCCA, que dilapidó grandes sumas de dinero de los argentinos. Estas políticas generaron un efecto contrario al anunciado. No sólo el precio del pan no se redujo, sino que tampoco la totalidad de las compensaciones acordadas se abonaron en tiempo y en forma. Esto favoreció la concentración del sector”, recordaron los pequeños molinos.

“Los mecanismos de reintegros y los requisitos exigidos para participar del Fideicomiso que se pretende son de imposible cumplimiento para las PyMEs”, señalaron desde APYMIMRA.

“El régimen nuevamente propone vender la harina a precio subsidiado (por debajo del costo de fabricación), para luego recibir una compensación por parte del Estado sin considerar que EL TRIGO es la variable con mayor riesgo de predictibilidad en el mundo de hoy”, se añadió.

En ese marco, se aseguró que “ninguna PyME puede vender por debajo de sus costos de producción y aguardar el pago incierto de los desembolsos”.

“APYMIMRA representa a industrias de características familiares que constituyen el corazón productivo de las comunidades del interior y sabemos que hay métodos más eficaces para ayudar a los sectores más vulnerables, como la Tarjeta Alimentar, que asegura la llegada directa al necesitado” finalizó el comunicado de la entidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por