Con fuentes renovables abastecerán de energía eléctrica a 11 Parques Nacionales

26 abril, 2022

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), de la Secretaría de Energía de la Nación, adjudicó la licitación pública para la provisión e instalación de equipos de generación fotovoltaica en 60 edificios de Parques Nacionales de las provincias de Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén, Santa Fe y Tucumán; y un puesto de frontera del Ejército en Pino Hachado, Provincia de Neuquén. La iniciativa beneficiará directamente a 4.941 personas que trabajan habitualmente en dichos establecimientos.

“El Permer nos permite que habitantes de diferentes zonas rurales puedan acceder al servicio eléctrico a través de fuentes renovables, una gran política de un gobierno federal que nos permite dar pasos firmes en la transición energética en la que el mundo está encaminado”, expresó el secretario de Energía, Darío Martínez y añadió: “Esta adjudicación es muy importante porque podremos proveer de energía limpia a los Parques Nacionales y acompañaremos de esta manera el cuidado de estas áreas protegidas”.

“Las instalaciones permitirán abastecer estas áreas protegidas de forma constante y segura con energía fotovoltaica, evitando la contaminación sonora y atmosférica de los generadores alimentados por combustibles fósiles”, resaltó el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

Los Parques Nacionales que se beneficiarán de esta tecnología son: Nahuel Huapi, Lanín, Laguna Blanca y Arrayanes, en la Provincia de Neuquén; Quebrada del Condorito y Traslasierra, en Córdoba; Pre Delta y El Palmar, en Entre Ríos; Aconquija, en Tucumán; Talampaya, en La Rioja; e Isla de Santa Fe, en la provincia homónima. La licitación prevé siete kits con características diferentes, adaptadas a distinto tipo de instalaciones, como viviendas, galpones o seccionales.

El coordinador del Proyecto, Luciano Gilardón, explicó: “Desde el Permer diseñamos soluciones específicas de provisión de energía en base a fuentes renovables para Parques Nacionales, que le permiten a las y los guardaparques garantizar el cuidado de las numerosas áreas protegidas que tiene nuestro país, las cuales por sus características geográficas se encuentran alejadas de la red de distribución eléctrica”.

Las obras adjudicadas por la Licitación Pública Nacional N°7/2021 serán ejecutadas en su totalidad por la empresa Multiradio S.A., con una inversión del Estado Nacional de 2,5 millones de dólares. La licitación se encuentra dividida en dos lotes: el Lote N° 1 corresponde a 33 instalaciones en establecimientos públicos: 14 en Córdoba, 6 en Entre Ríos, 2 en La Rioja, 4 en Santa Fe y 7 en Tucumán; mientras que el Lote N° 2 corresponde a 28 instalaciones en la provincia de Neuquén.

El Proyecto PERMER, dependiente de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico de los habitantes y trabajadores de las zonas rurales de todo el país por medio de la electrificación de hogares, escuelas, centros de atención primaria de salud, comunidades aglomeradas y pequeños emprendimientos productivos en zonas que no cuentan con acceso a la red de distribución eléctrica. Al basarse en fuentes renovables, también contribuye a diversificar la matriz energética nacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 7 horas
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 1 día
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 1 día
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 2 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 4 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 5 días
Por