Prat Gay: “Vamos a unificar el tipo de cambio”

5 noviembre, 2015

“Hay siete tipos de cambio y nuestra propuesta es unificar todo en un precio”, dijo el diputado y referente económico de Cambiemos, y agregó que con ésto “va a subir el oficial, que no afecta a nadie, y van a bajar todos los otros, que afectan a la gran mayoría de la población”.

Alfonso Prat Gay aseguró que “la devaluación ya sucedió, no hay un solo tipo de cambio como en el 2001, y por eso las consecuencias de aquella devaluación fueron desastrosas”.

Acá -continuó- está “absolutamente aceptado” que hay distintos tipos de cambio “que arrancan en 9,50 pesos o menos, porque al productor agropecuario le sacan la retención y cobran 6,50; otros que compran a 15 y medio, que es el paralelo, y en el medio está el turista, el tarjeta, el ahorro”.

El diputado insistió en “unificar todo en un precio, da lo mismo que sea productor, turista, consumidor, ahorrista, inversor interno o externo; el precio del dólar, como de cualquier otra mercadería, es uno”.

Prat Gay explicó que la unificación cambiaria -en caso de que resulte electo presidente Mauricio Macri- se acompañará con un programa económico coherente.

Aclaró luego que la entidad seguirá siendo “un gran actor del mercado”, por lo cual el tipo de cambio flotará “con las actuaciones adecuadas”, ya que “no existe ningún régimen del mundo en el que el Banco Central se retire”.

Al recordar su paso al frente del Bcra, Prat Gay dijo que entonces “no nos importaba el dólar sino el peso”, y se aplicaba un régimen de metas de inflación “para tener una moneda estable y que la gente vuelva a creer en el peso”.

En otro orden, el diputado sostuvo que “no creemos que el Estado sea grande, creemos que es muy bobo, que hay muchos militantes que no tienen idea de lo que están haciendo en sus cargos, simplemente están siendo premiados y eso hay que revisarlo”.

“Pero también creemos que hay gente valiosísima en todas las áreas, que el Estado no está sobredimensionado, pero no ofrece los servicios que debiera cobrando tantos impuestos, no regula lo que tiene que regular y regula lo que no tiene que regular, por ejemplo, si un productor tiene que pedir permiso para exportar”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por