Premian a CAPIA en el evento avícola más importante de Latinoamérica

La distinción fue otorgada en el XXVIII Congreso Latinoamericano de Avicultura “OVUM 2024”.

20 noviembre, 2024

La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) fue premiada en dos categorías (BTL Below the line e Internet) recibiendo el “Huevo de Oro” en ambas, por su trabajo en la difusión de las bondades del huevo llevando a cabo acciones de promoción innovadoras y creativas y se le reconoció su trabajo en las redes sociales.

El XXVIII Congreso Latinoamericano de Avicultura “OVUM 2024” se llevó a cabo en Punta del Este, Uruguay del 12 al 15 de noviembre y contó con la presencia de más de 200 expositores y 3500 visitantes.

Javier Prida recibió la distinción otorgada por la Asociación Latinoamericana de Avicultura.

Durante el evento se premiaron 9 categorías. 1.- BTL (below the line): 2. Publicity;3.-Sector Salud; 4 Internet; 5. Día Mundial del Huevo; 6.-Radio;7 TV;8.-Grafica y 9. Integral. Nuestro país participó en la 1, 2, 4 y 5 y ganó la 1 y la 4, siendo los galardones 12º y 13º alcanzadas desde 2007 a la fecha de los premios que otorga la Asociación Latinoamericana de Avicultura desde 2005.

Asimismo, durante el Congreso, el doctor Javier Prida, presidente Ejecutivo de CAPIA, disertó sobre el Impacto económico de la avicultura de postura en Latinoamérica”. E En su exposición, destacó el dinamismo del sector en la promoción de inversiones, empleo y en propender a una alimentación saludable y sustentable.

También integró el panel “Consideraciones de bienestar animal en la producción en América Latina” junto a los especialistas Rebeca Zamora y Roberto Becerra, de Costa Rica y Chile, respectivamente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Queso Banquete de Tandil volvió a triunfar en Caminos y Sabores

Obtuvo el primer premio en la feria de alimentos más importante del país.

Hace 1 hora
Por

La Avicultura reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la salud del país

La actividad genera más de 90.000 empleos en 18 provincias y factura más de US$7.000 millones.

Hace 2 días
Por

Presentan el mayor ecosistema de integración financiero del agro basado en IA

La Bolsa de Cereales impulsa más agilidad, menos riesgo y mejores negocios.

Hace 3 días
Por

“El sector agrícola está enojado”, afirmó Soledad Aramedi

La dirigente santafesina insistió en la necesidad de avanzar hacia la eliminación de los DEX.

Hace 4 días
Por

La molinería PyME argentina tiene el 50% de su capacidad ociosa y busca exportar más harina

El Segundo Encuentro Molinero Federal puso el foco en la necesidad de políticas públicas para ampliar su presencia internacional.

Hace 1 semana
Por

Agro: después de pagar los costos el 63,6% se lo llevan los impuestos

El peso de los tributo en soja es del 65,9%, maíz 53,4%, trigo 78,2% y girasol 63,2%.

Hace 1 semana
Por