Puerto de Miami emite bonos para pagar su deuda

2 mayo, 2014

A fin de pagar las obras de mejora de las infraestructuras que se están llevando a cabo en el Puerto de Miami, las autoridades han aprobado la emisión de acciones del puerto por valor de 225 millones de dólares.

El objetivo de esta emisión de acciones es poder obtener dinero en efectivo para cubrir el crédito solicitado para pagar las obras del túnel subterráneo que ya está casi terminado y que unirá el puerto insular con las carreteras más cercanas.

En la última década, este puerto se ha embarcado en un gran número de mejoras de sus infraestructuras a fin de ser más atractivo tanto para la industria de los cruceros como para los buques de carga. De momento sus operaciones parecen estar dando resultado ya que Norwegian Cruise Line ya ha anunciado que su barco Norwegian Escape tendrá su puerto base en Miami para la temporada 2015/16.

Además de la construcción del túnel para unir el puerto con las carreteras circundantes, el puerto está realizando las obras de dragado necesarias para que cuando la ampliación del Canal de Panamá se abra en 2016 puedan atracar en este puerto los buques conocidos como “Post-Panamax”, que tienen hasta 3 veces la capacidad de carga de un avión de carga estándar.

Por el momento, Miami es el único puerto al sur de Norfolk (Virginia) que ha obtenido autorización para hacer un dragado de 15 metros. Otras ciudades como Charleston, Savannah y Nueva Orleans están ya en trámites para obtener el permiso y aumentar la profundidad de sus puertos.

Aunque el puerto ha optado por mejorar sus infraestructuras para atraer un mayor volumen de negocio, las acciones iniciadas suponen un riesgo, y así ha sido visto por muchos expertos. De hecho, la agencia de calificación Moody´s rebajó el año pasado la calificación del puerto a A3, cuatro niveles por encima del bono basura.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 1 semana
Por

Biden tranquiliza a los inversores y depositantes tras la crisis bancaria en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos asegura que la crisis bancaria ha sido controlada después de la reciente quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank.

Hace 2 semanas
Por

La historia y el futuro incierto de Kodak

De la gloria al fracaso, la historia de un gigante de la imagen que tuvo que adaptarse para sobrevivir.

Hace 3 semanas
Por

Huawei: un líder tecnológico global en el ojo del huracán geopolítico

El gigante chino que ha revolucionado el mercado de las telecomunicaciones en todo el mundo, en los últimos años se ha visto envuelta en controversias políticas y comerciales.

Hace 4 semanas
Por

Construyen en Suecia la planta de producción industrial de e-fuels más grande de Europa

La obra es de la empresa danesa de energía Ørsted.

Hace 4 semanas
Por

Excelerate Energy y Venture Global acuerdan compraventa de GNL 

El contrato entre las empresas estadounidenses es por 20 años.

Hace 1 mes
Por