San Juan busca convertirse en un polo tecnológico de paneles solares

29 octubre, 2014

En la colocación de la piedra basal de la futura fábrica de paneles solares de la localidad de 9 de Julio, el gobernador José Luis Gioja señaló que apunta a poner a la provincia “al frente ante América Latina desde el punto de vista tecnológico”. La planta, requerirá de una inversión de 1.600 millones de pesos y tendrá una producción anual de 71 megavatios.

El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, señaló que el objetivo es poner a la provincia “al frente ante América Latina desde el punto de vista tecnológico” en materia de energía solar.

El anuncio fue realizado en el marco de la colocación de la piedra basal para la construcción de la fábrica de paneles solares, en el Parque Industrial de 9 de Julio, en la que se invertirán más de 1.600 millones de pesos.

“Lo que vamos a hacer es transformar un cascote de cuarzo en un aparatito que produzca energía para los sanjuaninos, los argentinos y los latinoamericanos”, destacó el gobernador y recordó que en “ese librito que se llama la Segunda Reconstrucción de San Juan” encontrarán el tema de las energías renovables como la fotovoltaica “porque tenemos el mejor sol del mundo, porque tenemos muchos terrenos desérticos y una Facultad de Ingeniería que formó técnicos y profesionales que saben del tema y nos ayudaron a encarar este proceso”.

El mandatario provincial señaló como el primer hito del desarrollo de la energía solar en la provincia, el parque fotovoltaico de Ullum, y posteriormente, el parque de Cañada Honda, en el departamento Sarmiento.

“Logramos firmar con la presidente un convenio que promueve el desarrollo de la energía fotovoltaica en San Juan, fruto de ese convenio es esta fábrica”, expresó Gioja, quien se esperanzó que en octubre del año que viene “podamos estar sacando los primeros paneles solares”.

“Los argentinos y los sanjuaninos somos capaces, tenemos inteligencia y sabemos lo que es la tecnología y el desarrollo. Queremos subirnos a ese tren, por eso vamos a hacer el primer Centro de Desarrollo Fotovoltaico en San Juan”, resaltó

“Las celdas que se van a fabricar son de las mejor calidad en el mundo. En potencia, la producción de esta planta anual será de 71 megavatios. Es como fabricar por año un dique de Punta Negra”, explicó por su parte el ministro José Strada.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Según la CAC en febrero creció el consumo en hogares

El Indicador de Consumo registró un aumento del 0,3% frente a enero.

Hace 1 hora
Por

La actividad creció 7,5% interanual en febrero

La medición desestacionalizada registró una suba de 1,0%.

Hace 2 horas
Por

CAME y FEDER participaron del lanzamiento de “Creando Capacidades Locales”

La iniciativa impulsa el empleo y el desarrollo emprendedor a través de la capacitación.

Hace 2 días
Por

La CGT decretó un paro nacional para el jueves 10 de abril

La central obrera movilizará el día anterior para acompañar el reclamo de los jubilados.

Hace 6 días
Por

Tras un intenso debate Diputados avaló el acuerdo con el FMI

El oficialismo aseguró la aprobación del DNU con 129 votos.

Hace 1 semana
Por

“Muchas personas con discapacidad quieren y pueden insertarse en el mercado laboral”

Juan Pablo Poloni se refirió al incumplimiento de los cupos fijados por ley.

Hace 1 semana
Por