San Juan busca convertirse en un polo tecnológico de paneles solares

29 octubre, 2014

En la colocación de la piedra basal de la futura fábrica de paneles solares de la localidad de 9 de Julio, el gobernador José Luis Gioja señaló que apunta a poner a la provincia “al frente ante América Latina desde el punto de vista tecnológico”. La planta, requerirá de una inversión de 1.600 millones de pesos y tendrá una producción anual de 71 megavatios.

El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, señaló que el objetivo es poner a la provincia “al frente ante América Latina desde el punto de vista tecnológico” en materia de energía solar.

El anuncio fue realizado en el marco de la colocación de la piedra basal para la construcción de la fábrica de paneles solares, en el Parque Industrial de 9 de Julio, en la que se invertirán más de 1.600 millones de pesos.

“Lo que vamos a hacer es transformar un cascote de cuarzo en un aparatito que produzca energía para los sanjuaninos, los argentinos y los latinoamericanos”, destacó el gobernador y recordó que en “ese librito que se llama la Segunda Reconstrucción de San Juan” encontrarán el tema de las energías renovables como la fotovoltaica “porque tenemos el mejor sol del mundo, porque tenemos muchos terrenos desérticos y una Facultad de Ingeniería que formó técnicos y profesionales que saben del tema y nos ayudaron a encarar este proceso”.

El mandatario provincial señaló como el primer hito del desarrollo de la energía solar en la provincia, el parque fotovoltaico de Ullum, y posteriormente, el parque de Cañada Honda, en el departamento Sarmiento.

“Logramos firmar con la presidente un convenio que promueve el desarrollo de la energía fotovoltaica en San Juan, fruto de ese convenio es esta fábrica”, expresó Gioja, quien se esperanzó que en octubre del año que viene “podamos estar sacando los primeros paneles solares”.

“Los argentinos y los sanjuaninos somos capaces, tenemos inteligencia y sabemos lo que es la tecnología y el desarrollo. Queremos subirnos a ese tren, por eso vamos a hacer el primer Centro de Desarrollo Fotovoltaico en San Juan”, resaltó

“Las celdas que se van a fabricar son de las mejor calidad en el mundo. En potencia, la producción de esta planta anual será de 71 megavatios. Es como fabricar por año un dique de Punta Negra”, explicó por su parte el ministro José Strada.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 29 min
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 38 min
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 4 días
Por

Las obras sociales recuperan beneficiarios sin llegar a los niveles de la pre pandemia

Aumento del 2,64% en beneficiarios de obras sociales nacionales, según un informe de CADIME.

Hace 6 días
Por

Apoyo empresario a las medidas de aliento al consumo

Se amplió el límite de las tarjetas de crédito para compras en cuotas y en efectivo.

Hace 6 días
Por

La baja del precio de la soja ya le hizo perder US$ 1300 millones al país

La BCR analizó los factores que impulsaron caída.

Hace 6 días
Por