Se recibieron ofertas económicas para construir el tramo chaco del gasoducto del NEA

11 diciembre, 2014

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el gobernador de Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, encabezaron hoy el acto de apertura del sobre II con las ofertas económicas para el tramo del Gasoducto del Nordeste (GNEA) que atraviesa la provincia del Chaco, para el que se recibieron tres ofertas para la ingenieria y provisión de equipos, y otras dos para los gasoductos de alimentación a las localidades chaqueñas.

La empresas que resultaron preseleccionadas en la licitación para ingeniería, provisión de equipos, materiales y construcción de la etapa dos  son las UTE (Unión Transitoria de Empresas) conformadas por : 1)  José Costa Chediak S.A. – UCSA S.A. – Fonta Walter Mario SRL;  2)  la integrada por BTU S.A., Esuco S.A., Víctor Contreras y Cía; y la 3)  Techint Cía.Tecnica Internacional S.A. y Panedile Argentina S.A.

En tanto, en la licitación correspondiente a la construcción de los gasoductos de alimentación a las diferentes localidades chaqueñas, se recibieron dos ofertas: 1) BTU S.A. Esuco S.A. y Victor Contreras S.A. y 2) Contreras hermanos S.A, Helport S.A., CPC S.A. Rovella Carranza S.A. UTE.

El costo total de este tramo, que comprende a la provincia de Chaco, tiene un presupuesto de $ 4.233 millones, de los que $ 3.460 millones se destinarán a la ejecución de las obras y $773 millones a la compra de cañerías

Capitanich y De Vido destacaron la importancia de avanzar en el proceso de licitación para el Gasoducto del Nordeste, planificado en 2003 por el entonces presidente Néstor Kirchner.

Capitanich aseguró que esta obra “además de constituir una reparación histórica, por formar Chaco de las cinco provincias que aún no cuentan con gas natural, cambia la matriz productiva a partir de la provisión de un insumo estratégico como es el gas natural”.

Agregó que “en ese contexto, aquellas industrias que no se radicaban en la región por falta de gas ahora lo tendrán y eso es una transformación cualitativa”.

“Poder pensar en la producción de biocombustibles en escala hasta pensar en industrias de mayor densidad relativa desde el punto de vista del componente energético”, agregó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 5 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por