Se registraron las primeras “Prendas de Cultivo” en “BC Explorer”

Avanza la implementación de esta herramienta que asegura el crecimiento del sector de forma sostenible.

17 junio, 2024

La Bolsa de Cereales comenzó a recibir las primeras solicitudes de registro de “Prenda de Cultivo”. Para fin de 2024, la Entidad trazó el objetivo de registrar, a través de su nueva plataforma de servicios, prendas que van a financiar más de 25 millones de dólares.

Se trata de un instrumento financiero digitalizado en blockchain que busca facilitar el acceso al crédito de pequeños y medianos productores. Es un proceso sencillo y ágil que se realiza desde un solo lugar con el aval de la Bolsa de Cereales, 100% on line, garantizando trazabilidad y ahorro de tiempo de manera segura.

Esta herramienta tiene su equivalente en Brasil desde hace varios años, y ha servido para financiar, de forma segura, el crecimiento exponencial de la producción agrícola en dicho país.

Según estimaciones del mercado, durante la campaña 2023/24 el sector agroindustrial argentino necesitó financiamiento por aproximadamente 16 mil millones de dólares. El 30% provino de capital propio del productor, el 30% de bancos y el restante 40% de empresas de insumos.

Plataforma digital

La potencial aceptación de esta garantía ha sido testeada y validada con instituciones financieras; empresas proveedoras de insumos y compañías de seguros, entre otros, obteniéndose en todos los segmentos, un alto impulso para promover este servicio. A su vez, se han hecho pruebas piloto en distintas zonas geográficas de nuestro país para validar el proceso y su operatoria.

“Prenda de Cultivo” forma parte de una nueva plataforma digital llamada “BC Explorer”, desarrollada sobre tecnología blockchain ,  a través de la cual los usuarios podrán acceder a diferentes productos, entre los que se encuentran Legajo digital”, “AgroBoureau de Créditos” y “Bolsatech”.

Esto responde a la necesidad de tener un sistema que brinde soluciones a las nuevas demandas, favoreciendo el acceso al financiamiento, la productividad, sustentabilidad y trazabilidad del mercado agropecuario a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Queso Banquete de Tandil volvió a triunfar en Caminos y Sabores

Obtuvo el primer premio en la feria de alimentos más importante del país.

Hace 5 horas
Por

La Avicultura reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la salud del país

La actividad genera más de 90.000 empleos en 18 provincias y factura más de US$7.000 millones.

Hace 3 días
Por

Presentan el mayor ecosistema de integración financiero del agro basado en IA

La Bolsa de Cereales impulsa más agilidad, menos riesgo y mejores negocios.

Hace 3 días
Por

“El sector agrícola está enojado”, afirmó Soledad Aramedi

La dirigente santafesina insistió en la necesidad de avanzar hacia la eliminación de los DEX.

Hace 4 días
Por

La molinería PyME argentina tiene el 50% de su capacidad ociosa y busca exportar más harina

El Segundo Encuentro Molinero Federal puso el foco en la necesidad de políticas públicas para ampliar su presencia internacional.

Hace 1 semana
Por

Agro: después de pagar los costos el 63,6% se lo llevan los impuestos

El peso de los tributo en soja es del 65,9%, maíz 53,4%, trigo 78,2% y girasol 63,2%.

Hace 1 semana
Por