Sealed Air presenta AutoVac 86, nueva rotativa para envasado al vacío

La rotativa automática para envasado al vacío es una pieza clave para la automatización de la línea y alcanzar procesos más eficientes y sustentables.

24 agosto, 2022

Sealed Air, líder en soluciones de envasado para la industria alimenticia, lanza al mercado su nuevo equipo AutoVac 86 de la línea CRYOVAC. Se trata de una rotativa automática para envasado al vacío de alta productividad, diseñada para una operación altamente flexible y eficiente. 

Durante la pandemia, las empresas alrededor del mundo vieron afectada su productividad enfrentando situaciones sin precedentes de ausentismo y rotación de su plantel. Esta situación dejó enseñanzas para hacer frente a los desafíos de asegurar la cadena de abastecimiento de alimentos, reducir los tiempos de inactividad, mejorar la predictibilidad de la producción y reducir costos. 

AutoVac 86 es un equipo que cuenta con tecnología diseñada para la automatización de la línea de envasado. La rotativa puede integrarse con otros equipos del proceso (cargadores, túneles, etc.) haciendo posible la comunicación entre los equipos y lograr un flujo más eficiente de la operación. Su sistema digital de control es uno de los avances más destacados. Cuenta con una interfaz gráfica de 15” a todo color sumamente amigable para el operador y presenta animación en tiempo real del proceso de empaque. Esta interfaz de alta resolución permite que un solo operador administre las operaciones de la máquina, ejecute diagnósticos, realice el mantenimiento, monitoree y controle los equipos conectados en la línea y todo desde una misma ubicación. 

La mecánica robusta de la rotativa AutoVac 86 la hace sumamente resistente al ambiente corrosivo que se encuentra a menudo en las salas de producción y envasado de alimentos. Tiene un diseño ergonómico, funcionalidades que mejoran la seguridad de la operación y la higiene del equipo. Es fácil de usar, limpiar y mantener. Reduce el tiempo de inactividad de la producción como resultado de una mayor eficiencia en el funcionamiento de la máquina, y reduce los costos de energía al mantener el equipo funcionando de manera más efectiva. Recolecta datos del proceso y de su desempeño, permitiendo tomar decisiones basadas en información. Facilita el mantenimiento 

proactivo y la planificación para el recambio de piezas, el monitoreo disminuye el número de reparaciones a gran escala a través del mantenimiento regular y programado.

AutoVac 86 cuenta con autodiagnóstico de integridad de sellos en la operación de envasado al vacío, lo que permite que este factor crítico sea monitoreado en línea. La identificación temprana de las potenciales fallas minimiza el impacto que genera el desperdicio de alimentos. genera ahorros de productividad y disminuye los re-procesos.

Los beneficios de la automatización se hacen visibles a través de la consistencia y predictibilidad en las operaciones, que permiten planificar mejor la producción, independientemente de la volatilidad de los mercados y de la variación de los recursos. AutoVac 86 es una pieza clave para hacer un uso racional de los recursos, maximizando la producción y evitando el desperdicio. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Una empresa argentina exporta servicios de ciberseguridad y afianza su liderazgo

Con 20 años de experiencia BVS enfrenta nuevos desafíos.

Hace 2 semanas
Por

Argentina y China profundizan su relación en materia de ciencia y tecnología

Avanzan en nuevos convenios referidos a industrialización del litio y la transición energética.

Hace 3 semanas
Por

“La regulación es beneficiosa para el ecosistema cripto”

Lo aseguró el especialista internacional Daniel Cartolin.

Hace 2 meses
Por

Win Investments se expande y suma futbolistas profesionales para invertir en sus pases desde $550

Incorporó al Audax Italiano y al San Luis Quillota de Chile y ya permite invertir en 15 jugadores.

Hace 2 meses
Por

“La demanda de tecnología del mercado hoy por hoy es inagotable”

Alejandro Sajón destaca la necesidad de que las empresas digitalicen sus negocios.

Hace 2 meses
Por

Los ingresos por criptodelincuencia hasta junio de 2023 fueron de US$ 1.000 millones

Los estafadores de criptomonedas han visto una disminución significativa en sus ingresos durante el primer semestre de 2023.

Hace 3 meses
Por