Según Indec, el costo de vida subió 1,1% en septiembre

13 octubre, 2016

De acuerdo al reporte publicado esta tarde por el organismo estadístico, el nivel general de precios se incrementó 1,1%, lo que marcó un repunte frente al 0,2% de agosto, mes que había representado la menor suba desde fines del 2004.

El Índice de Precios del Consumidor (IPC) registró en septiembre una suba de 1,1 % respecto a agosto pasado, sustentados por el crecimiento de rubros como alimentos y bebidas e indumentaria, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De acuerdo al reporte publicado esta tarde por el organismo estadístico, el nivel general de precios se incrementó 1,1%, lo que marcó un repunte frente al 0,2% de agosto, mes que había representado la menor suba desde fines del 2004.

El índice por capítulos respecto al mes anterior reveló que los rubros de mayor crecimiento en septiembre fueron indumentaria 4,9%, alimentos y bebidas 2,3% y esparcimiento 1,9%.

En tanto con una aceleración menor también subieron equipamiento y mantenimiento de hogar 0,4%, atención médica y gastos de salud 1,1%, transporte y comunicaciones 0,8% y educación 0,3%.

El único rubro que se manifestó a la baja fue vivienda y servicios básicos con – 5,3% ya que en septiembre se volvió a ver reflejada la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, de 18 de agosto, en la que declaró la nulidad de los cuadros tarifarios del gas para usuarios residenciales anunciados el 1 de abril.

Los resultados del IPC de septiembre también se ven afectados de forma parcial por este cambio de cuadros tarifarios, ratificó el Indec en su informe de hoy.

De esta manera, los bienes, que representan un 61,5% de la canasta medida por el Indec, tuvieron una variación de 2,2%, mientras que los servicios que representan el restante 38,5% tuvieron una variación de -0,5% con respecto al mes anterior.

El Indec también precisó que en septiembre el IPC Núcleo registró un incremento porcentual respecto al mes anterior de 1,5 puntos, mientras que los precios regulados o con alto componente impositivo (energía y servicios para la vivienda, transporte público, educación y otros) cayeron 1,4% y los precios atados a estacionalidad (frutas, verduras, ropa exterior, turismo, excursiones y otros) se incrementaron 4,1%.

El área geográfica de cobertura del IPC, corresponde a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los 24 partidos que integran el Gran Buenos Aires, y la canasta de referencia está compuesta por 607 ítems diferentes, y sus ponderaciones fueron definidas en base a la Encuesta Nacional de Gastos de Hogares 2004/2005.

Ayer, el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) presentó su propio índice de inflación que para septiembre arrojó un incremento del 1,4%, mientras que el mismo índice interanual percibió un incremento del 40,1%.

El martes, el denominado IPC-Congreso que elaboró el equipo económico del bloque Frente Renovador-UNA, GEN, Libres del Sur y el Partido Socialista estimó para septiembre una inflación del 0,8%, un medición interanual de 42%, mientras que el período enero y septiembre el alza fue del 31,8%.

La tasa de inflación anual esperada para todo 2017 será del 19,3%, según los Relevamientos de Expectativas del Mercado (REM) de septiembre, un estudio que elabora el Banco Central (BCRA) mensualmente en base una encuesta que realiza entre analistas especializados nacionales y extranjeros.

Según los resultados arrojados por el REM realizado en los últimos tres días hábiles de septiembre, la tasa anual de inflación esperada se ha reducido para todos los períodos considerados, ya que para diciembre de este año se prevé que llegue al 36,5%, con la perspectiva descendente ya señalada del 19,3% para finales de 2017.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 2 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 5 días
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 1 semana
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 2 semanas
Por

Vida Silvestre convoca a “proteger el mar para preservar el planeta”

En el Día de los Océanos la entidad llama a reforzar el compromiso con la conservación marina.

Hace 2 semanas
Por

El REM estimó una inflación de 2,1% para mayo

Para los meses siguientes pronostican que continúe el sendero descendente.

Hace 2 semanas
Por