Senador patagónico cuestiona que se negocie la explotación petrolera británica en Malvinas

13 septiembre, 2016
El senador nacional por Chubut, Juan Mario Pais, repudió las declaraciones de la Ministra de Relaciones Exteriores y Culto, Susana Malcorra, respecto a la posibilidad de celebrar Joint ventures (asociaciones) entre la Argentina y Gran Bretaña que permitirían al país usurpador, la explotación hidrocarburífera alrededor de las Islas Malvinas. “Sería un reconocimiento de derechos de soberanía al Reino Unido”, dijo.

En este marco, el legislador chubutense rechazó el accionar que Malcorra está llevando adelante, y aseguró que “es preocupante el desconocimiento de la Canciller sobre la legislación vigente en la materia, que prohíbe desarrollar actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental Argentina sin autorización”, según publicó en su portal, El Diario de la ciudad de Puerto Madryn.

Pais explicó que “cualquier reconocimiento de derechos de soberanía al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en la región, implicaría un retroceso histórico respecto a la resolución 2065 de la Asamblea General de la ONU, aprobada el 16 de diciembre de 1965, que reconoce la disputa de soberanía sobre el territorio en cuestión”.

Asimismo, el legislador patagónico aludió el reconocimiento que se hiciera el 11 de marzo de 2016, que determinó que “la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de Naciones Unidas adoptara las recomendaciones sobre la presentación que hizo nuestro país respecto al límite exterior de su plataforma continental, el cual incluye los territorios en cuestión”.

“Reconocimiento de facto”

Por estos motivos, el senador comodorense reiteró su preocupación al respecto, y sostuvo que “el Gobierno nacional no puede avanzar en estas conversaciones, ya que una acción de esta índole implicaría un reconocimiento de facto de derechos británicos sobre el territorio argentino”.

Pais hizo hincapié en los efectos jurídicos y económicos que conllevaría la explotación británica en las Malvinas, y señaló que “Malcorra, en sus desafortunadas declaraciones, desconoce la soberanía del pueblo argentino, y le abre las puertas a una entrega de recursos nacionales a espaldas de la ciudadanía, llamando la atención que esto tenga lugar en el marco de las negociaciones que ella misma está realizando en relación a su postulación para ocupar la Secretaría General de la ONU”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por