Sindicatos navales defienden el DNU que estableció la renovación de la flota pesquera argentina

4 julio, 2022

La diputada nacional Mabel Caparrós, del Frente para la Victoria, presentó un proyecto propiciando la derogación del DNU 145/19, que establece pautas para la renovación de la flota pesquera nacional, iniciativa que fue rechazada por los sindicatos navales.

La norma en cuestión fue publicada en el Boletín Oficial el 26 de febrero con la firma del ex Presidente Mauricio Macri y se refiere a los lineamientos para la modernización de la mencionada flota. Indica, entre otras consideraciones, que “los buques habilitados para realizar tareas de pesca en las aguas sujetas a dominio y jurisdicción exclusiva de la Nación, con excepción de los buques artesanales, deberán tener una antigüedad inferior a cuarenta años desde su fecha de construcción para ser despachados a la pesca”.

El proyecto de la legisladora propicia la derogación del DNU interpretando que su puesta en vigencia viola “al Ar. 99, Inc. 3° de nuestra Constitución Nacional según el cual los decretos de necesidad y urgencia solamente pueden ser dictados cuando las circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes, debiendo el Jefe de Gabinete de ministros someter la medida a la consideración de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativa dentro de los 10 días de dictada”.

Ante la presentación parlamentaria, las organizaciones sindicales que nuclean a los trabajadores públicos y privados de la industria naval, emitieron un comunicado conjunto. El documento fue suscripto por los secretarios generales del SAONSINRA, Juan Speroni: SOIN, Alfredo Bazán, ATE Ensenada, Francisco Banegas y SITTAN, Jonathan Puchetta, manifestando su rechazo. El texto expresa que “es imprescindible” sostener todos los instrumentos logrados después de muchas décadas y a partir de incesantes gestiones realizadas junto a las Cámaras Empresariales del sector, la FINA y los Centros y Asociaciones de Profesionales de la Ingeniería Naval ante los diferentes gobiernos nacionales y las cámaras de Diputados y Senadores de la Nación.

Agrega que éste accionar tuvo por objeto “configurar un escenario para la renovación de la flota pesquera en astilleros nacionales, máxime cuando queda demostrado en la actualidad, la capacidad operativa de los Astilleros Argentinos para construir las nuevas unidades productivas de la flota pesquera y de otras flotas que se están realizando y en consecuencia generando nuevos puestos de trabajo, cursos de formación profesional, que tan necesario es hoy en día en nuestro país”.

“En ese marco propiciamos el camino del debate y el consenso con todas las instituciones involucradas para mejorar y profundizar los contenidos del DNU 145/19, que resguarda fundamentalmente el trabajo en la industria naval argentina. No es una cuestión menor en estos tiempos que transita la Argentina y los actores que estamos vinculados a una plataforma extractiva y exportadora generamos estos consensos, resguardando los legítimos intereses de cada sector” agrega el texto.

Consecuentemente, las entidades gremiales manifiestan expresamente su oposición al proyecto de la diputada Caparrós que promueve la derogación de la norma, “en tanto y cuanto no tengamos un instrumento superior para garantizar la renovación de buques pesqueros en astilleros nacionales”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 4 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 4 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 6 días
Por