Syndarma teme por la invasión extranjera en el cabotaje

29 mayo, 2014

La advertencia fue dada por el vicepresidente del Cámara Nacional de Empresas la Navegación Marítima (Syndarma) de Brasil, Luis Fernando Resano durante el Congreso NAVEGAR 2014 que se celebra en Porto Alegre desde ayer.

Se indicó que hay firmes amenazas a la navegación de bandera brasileña , que fue borrada de las líneas internacionales y limitándola a las actividades de costa o  de cabotaje.

El primer mal para el sector podría llegar desde el puerto uruguayo de aguas profundas de Rocha que, por increíble que pueda parecer, está a punto de ser financiado por el BNDES.

Por lo tanto, los armadores extranjeros usarían megabuques hasta el país vecino, haciendo que los barcos verdes y amarillos actúen sólo como complementarios a los extranjeros.

El segundo desafío es aún mayor: Uruguay, que integra el Mercosur  pero no firmó los tratados de navegación, daría cobertura a los gigantes del transporte marítimo mundial, ya sea de manera informal o creando un registro local de bajo costo. Esto arrasaría con la navegación brasilera que hoy es inexistente en las rutas externas y se reduce al cabotaje.

Resano mostró que “en general, el costo de la navegación brasilera es el doble de la vigente para armadores internacionales: u$s 8.000 allí y $ 17.000 diarios aquí”.

Informó que los extranjeros operan con banderas de conveniencia, registro de buques en países que excluyen cargas fiscales y derechos laborales, como Liberia y Panamá – o por segundos registros, en estos casos, países como Francia, Inglaterra y Noruega crean condiciones para que sus buques operen a bajo costo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 6 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 8 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 9 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 día
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por