Syndarma teme por la invasión extranjera en el cabotaje

29 mayo, 2014

La advertencia fue dada por el vicepresidente del Cámara Nacional de Empresas la Navegación Marítima (Syndarma) de Brasil, Luis Fernando Resano durante el Congreso NAVEGAR 2014 que se celebra en Porto Alegre desde ayer.

Se indicó que hay firmes amenazas a la navegación de bandera brasileña , que fue borrada de las líneas internacionales y limitándola a las actividades de costa o  de cabotaje.

El primer mal para el sector podría llegar desde el puerto uruguayo de aguas profundas de Rocha que, por increíble que pueda parecer, está a punto de ser financiado por el BNDES.

Por lo tanto, los armadores extranjeros usarían megabuques hasta el país vecino, haciendo que los barcos verdes y amarillos actúen sólo como complementarios a los extranjeros.

El segundo desafío es aún mayor: Uruguay, que integra el Mercosur  pero no firmó los tratados de navegación, daría cobertura a los gigantes del transporte marítimo mundial, ya sea de manera informal o creando un registro local de bajo costo. Esto arrasaría con la navegación brasilera que hoy es inexistente en las rutas externas y se reduce al cabotaje.

Resano mostró que “en general, el costo de la navegación brasilera es el doble de la vigente para armadores internacionales: u$s 8.000 allí y $ 17.000 diarios aquí”.

Informó que los extranjeros operan con banderas de conveniencia, registro de buques en países que excluyen cargas fiscales y derechos laborales, como Liberia y Panamá – o por segundos registros, en estos casos, países como Francia, Inglaterra y Noruega crean condiciones para que sus buques operen a bajo costo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria química y petroquímica comenzó el 2023 en rojo

Cayeron en sus tres variables: producción, ventas locales y exportaciones.

Hace 4 horas
Por

Según CAME, la industria PyME creció 4,8% anual en febrero

Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la entidad.

Hace 5 horas
Por

“Las mujeres tenemos una tremenda capacidad de trabajo”

Lo afirmó Mara Gómez, en el marco del ciclo de entrevistas promovido por Ser Industria.

Hace 16 horas
Por

Se realizó en La Plata una jornada sobre “Mujeres Industriales”

Expusieron ejecutivas de Oxbow- Copetro, Molino Campodónico y Petrocuyo.

Hace 4 días
Por

Empresas metalúrgicas deberán hacerse cargo de los gastos de guardería

Será a partir del 24 de marzo para empresas con más de 100 trabajadores.

Hace 4 días
Por

“Nos da pena no poder aprovechar nuestro potencial a pleno”, expresó Domingo Contessi

Dijo que la dificultad para conseguir insumos “obliga a trabajar en forma secuencial y no seriada”.

Hace 5 días
Por