Dietrich anunció medidas para la Hidrovía Paraná–Paraguay

21 marzo, 2019

El Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, anunció una nueva rebaja para impulsar el transporte fluvial por la Hidrovía Paraná-Paraguay: una bonificación del 100% en la tarifa de los buques, barcazas y remolcadores que realicen servicios entre Puerto Buenos Aires y Bolivia o Paraguay. Lo hizo en el marco de la Feria Intermodal en San Pablo, Brasil en la que participa junto Gonzalo Mórtola, Administrador General del Puerto Buenos Aires, y Mariano Saúl, subsecretario de Vías Navegables. La medida forma parte de un programa que inició en 2016 para bajar los costos logísticos en el Puerto de Buenos Aires y fortalecer el transporte fluvial.

A comienzos de 2016, con la asunción del actual gobierno nacional, se iniciaron mesas de trabajo con los distintos actores y representantes del sector naviero y logístico, poniendo énfasis en impulsar el transporte fluvial por la Hidrovía Paraná – Paraguay. Como resultado, se eliminaron una serie de medidas implementadas por el gobierno anterior que ocasionaban perjuicios, demoras, costos extras y pérdida de competitividad.

Las medidas y el trabajo en conjunto entre autoridades de Puerto Buenos Aires con representantes de navieras y de industria paraguaya, lograron recuperar el 60% de la carga que había migrado a otros puertos. Asimismo, se logró aumentar un 521% la carga de trasbordo fluvial del Puerto, que pasó de 8844 TEUS en 2016 a 51.247 TEUS en 2018. Actualmente, los representantes del puerto nacional se encuentran trabajando para captar el mercado boliviano.

La nueva bonificación se suma a otros beneficios anunciados recientemente. El pasado 20 de febrero, y gracias al trabajo en equipo realizado por los distintos órganos de gobierno nacional para potenciar el transporte sustentable y las economías regionales, Migraciones formalizó un descuento del 90% de la tasa a los buques que operen entre Puerto Buenos Aires y tengan como origen o destino puertos a más de 300 kilómetros. La rebaja alcanza un 99% en los demás puertos argentinos.

La Feria Intermodal se realiza todos los años en Brasil y cuenta con la presencia de más de 300 expositores. Esta es la tercera vez que Puerto Buenos Aires participa con stand propio, donde recibieron a navieras y empresas logísticas. Además, se realizaron presentaciones sobre el presente y futuro del Puerto Buenos Aires en las que se cuenta los avances actuales como las 20 hectáreas de relleno ganadas al río y obras por más de 70 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei asumió la Presidencia de la Nación y anticipó un fuerte ajuste del gasto público

“Prefiero una verdad incómoda antes que una medida confortable”, dijo.

Hace 14 horas
Por

La inflación de noviembre habría alcanzado a 12.6%

La variación interanual llegó a 160,4%, el valor más alto desde julio de 1991.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2,9% interanual en noviembre

Para el periodo enero-noviembre, la retracción es de 2,4%.

Hace 7 días
Por

La inflación de noviembre sería del 12,9%

A un mes de terminar el año, roza el 150%.

Hace 1 semana
Por

La inversión real creció 0,2% interanual en octubre

Fue impulsado por la construcción.

Hace 2 semanas
Por

La actividad económica cayó 0,8% interanual en octubre

Registró una contracción de 1,2% respecto a septiembre.

Hace 2 semanas
Por