“Tengo la esperanza de que en pocos años nuestro puerto nos va a dar un futuro mejor”

21 diciembre, 2020

El Arzobispo de La Plata, monseñor Víctor Manuel Fernández, participó de la Jornada “La Plata, un puerto en crecimiento”, organizada por la UTN Regional La Plata y Ser Industria. En su disertación destacó la importancia de este encuentro y dijo que se debe avanzar hacia “un desarrollo productivo regional”.

“Nuestro puerto lo tiene todo. Por accesibilidad, por capacidad de calado, equipamiento, infraestructura. Incluso mejores condiciones que el de Buenos Aires, si lograra desarrollar todo su potencial”, afirmó el prelado agregando que “en mi vida estuve en varias ciudades y pude ver lo que significa un puerto en desarrollo, activo, para el crecimiento inclusive de la ciudad. Es un factor de dinamización”.

En el mismo sentido refirió que desde su llegada a la capital bonaerense “después de conversar con muchas personas, pensé que era un tema que teníamos que poner más en la agenda regional. Hicimos una serie de reuniones con distintos equipos de trabajo, industriales, empresarios, políticos, salieron unas propuestas interesantes y estamos teniendo cierto movimiento promisorio en torno al puerto. En las conversaciones advertí que algunas personas de distintos colores políticos remarcaban que si no pensamos juntos un desarrollo productivo regional, tampoco va a funcionar”.

La disertación, incluyó también una referencia al jefe de la Iglesia Católica. “El Papa Francisco, le hacen decir que fomenta la vagancia, que no alienta el desarrollo, tonterías que no tienen que ver con su pensamiento. Fíjense lo que dice en Fratelli tutti: “La actividad de un empresario es una noble vocación que está orientada a producir riqueza y mejorar el mundo. Está llamado a promover el progreso que incluye fomentar las condiciones económicas y ecológicas para hacer crecer los bienes y aumentar la riqueza. Es el desafío de los que tienen capacidades y que pueden ponerlas al servicio del bien común para el desarrollo de todos”, citó Fernández.

“Eso genera otra cosa que le apasiona al Papa Francisco, que es el trabajo, que cada uno se pueda ganar el pan con el trabajo. Precisamente el puerto abre enormes posibilidades de trabajo variadas y esto es un punto fuerte en el humanismo, porque uno tiene que poder trabajar en aquello que le gusta y en lo que sabe hacer, pero si las fuentes de trabajo no son diversificadas esto no se vuelve posible”, añadió.

El Arzobispo mencionó también que “tenemos empresas exitosas que han nacido en La Plata, como Globant y el Frigorífico Gorina, en la Universidad un potencial de conocimiento, investigación e innovación, para tener un puerto pujante. Pero si no nos sentamos a programar, a escuchar las distintas voces, evaluar las distintas opciones, podemos desgastar energías y tiempo”.

Finalmente, llamó a dialogar sobre esta cuestión “como comunidad regional incluyendo La Plata, Berisso, Ensenada, por lo menos. Me alegra que se hagan estas jornadas y percibir también que en el gobierno hay una intención de avanzar y hay algunos proyectos que parece que van a funcionar. Tengo la esperanza de que en pocos años nuestro puerto nos va a dar un futuro mejor”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por