Toepfer international inauguró un nuevo muelle en Bahía Blanca

22 mayo, 2014

El ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología bonaerense, Cristian Breitenstein, recorrió el nuevo muelle de la empresa Toepfer International, en el puerto de Ingeniero White,  Bahía Blanca, destinado a la carga de cereales y combustible líquido para el abastecimiento de la central termoeléctrica adyacente.

“Estamos ante uno de los muelles más importantes de los últimos tiempos, que fue construido por una empresa privada, con una inversión de u$s 32 millones, y que permitirá duplicar la capacidad operativa concreta de esta compañía y aumentar, en un 8% o 9%, la del puerto local, fundamentalmente en materia de granos”, expresó Breitenstein.

El ministro informó que el sistema portuario provincial “es el principal sistema de la Argentina, con nueve puertos productivos. Dentro de ese esquema Bahía Blanca, es uno de los que más jerarquía tiene, con una administración muy clara y eficiente. Por tal motivo, resulta importante incentivar la inversión privada en lugares estratégicos. La única manera de que las puertas de entrada y salida de nuestro país hacia al mundo se consoliden, es a través de inversiones público y privadas y fundamentalmente a través de aumentar capacidad operativa”.

El titular de la cartera de Producción, Ciencia y Tecnología agregó que “durante la gestión de Daniel Scioli se ha duplicado la capacidad operativa de los puertos bonaerenses por una inversión de u$s 700 millones en el sector público y, también, en el sector privado”.

Toepfer es una empresa alemana fundada en 1919 por Alfred C. Toepfer, dedicada a la comercialización de materias primas agrarias. En la actualidad, cuenta con una central en Hamburgo y 36 sucursales en todo el mundo. En Bahía Blanca, tiene una planta de 47 empleados, a los que se suman otros 30 contratados y entre 15 y 20 personas dedicadas al mantenimiento de las instalaciones. Durante 2013, el muelle ya existente operó con 79 buques.

Capacidad

El muelle cuenta con una longitud de 282 metros y 45 pies de profundidad. En cuanto al equipo de manipuleo, posee dos cintas transportadoras, cada una con una capacidad de movimiento de cereal de 2.400 toneladas por hora.

De la recorrida, también participaron Hugo Borelli, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca ; Marcelo Ciccola, delegado de la cartera productiva en Bahía Blanca; Francisco Costa, director Secretario del Cgpbb; Guillermo Puthod, director del Cgpbb y titular local de Toepfer  y Valentín Morán, gerente General del Cgpbb, entre otras autoridades.

Borelli se mostró orgulloso por esta nueva obra “una inversión millonaria en un muelle con última tecnología, con supresores de polvo. Como presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca agradezco la confianza, el acompañamiento y es un hecho más que demuestra que este Puerto tiene la vocación de seguir creciendo”, aseveró.

La primera operatoria comercial en este muelle correspondió al buque Angelic Glory de 225 de eslora, cargando 20.000 toneladas de poroto de soja para China. Luego fue el turno del “Carina Ocean”, de 190 de eslora, que cargó 12.000 toneladas de poroto de soja con destino Malasia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 9 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 11 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 13 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 día
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 4 días
Por