Trabajadores de la industria semillera acordaron una actualización salarial y un bono

Incremento del 15,61% en salarios por diciembre y un bono de $150.000.

29 diciembre, 2023


La Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) junto a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordaron en una mesa de trabajo conjunta la actualización salarial correspondientes a los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024 por 15,61% y del 15%, respectivamente. Además, dispusieron el pago de una Asignación extraordinaria no remunerativa para la actividad semillera en todo el país de $150.000.

El director ejecutivo de ASA, Alfredo Paseyro, y el secretario General de la UATRE José Voytenco firmaron el acuerdo.

“Estamos muy conformes con el reconocimiento ya que con esto se alcanza a la inflación y se logra uno de los salarios más altos de la agroindustria”, expresó Paseyro en un comunicado.

El aumento implica un 15,61% sobre el salario actual de diciembre 2023 para todas las categorías y todas las actividades a partir del 1 de enero de 2024; y un 15% sobre el salario de enero 2024 para todas las categorías y todas las actividades a partir del 1 de febrero de 2024, comprometiéndose las partes a revisar dicho porcentaje en función de la variación interanual enero diciembre 2023.

Bono extraordinario

Por otra parte se explicó que el bono extraordinario será para el trabajo efectivo durante todo el año 2023, y se otorgará a la nómina activa de cada empresa, al 31 de diciembre de 2023, teniendo en cuenta la siguiente escala:

  • $150.000 para el personal con permanencia igual o mayor a 6 meses.

  • $75.000 para el personal con permanencia menor a 6 meses y mayor a 30 días.

  • $30.000 para el personal con permanencia menor a 30 días.

Paseyro reiteró el compromiso de la industria semillera en brindar las mejores condiciones de trabajo para un sector innovador que investiga e invierte para mejorar el desarrollo nacional.

“La industria semillera sigue demostrando un fuerte compromiso con el bienestar y el desarrollo de todos los miembros que son parte de la misma”, indicó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 2 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 11 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por