El ARS tomado por los trabajadores

13 septiembre, 2018

Por Gabriel Ríos Malan- Trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS) se reunieron con el presidente de la empresa estatal, Daniel Capdevilla. Le reclamaron insumos básicos para retomar la actividad productiva, el interventor de la planta naval sostuvo que se encuentra realizando gestiones para la provisión de oxígeno y gas para avanzar en las obras de construcción naval.

A través de un comunicado, los trabajadores del ARS indicaron que de no conseguir los materiales requeridos, pedirán la renuncia de todos los directivos de la empresa naval, tal lo aprobado en asamblea en la que participaron los 3300 obreros el pasado jueves.

A su vez, los obreros del astillero aseguraron que “en un plan de desinversión, María Eugenia Vidal paralizó los trabajos en todas las obras”, y que Capdevilla volvió a “la planta naval de Ensenada, luego de ausentarse durante más de 10 días”.

Por su parte el secretario General de ATE Ensenada, Francisco Banegas, explicó que Capdevila “pidió más tiempo para resolver temas vinculados a la provisión de materiales, que tienen paralizada la producción”, y agregó que “una vez que vienen al astillero, que trabajen y resuelvan con los ministros provinciales de economía, Hernán Lacunza y de trabajo, Villegas este asunto, que es prioridad para los trabajadores”.

Ante esta situación, Capdevila se encuentra negociando la provisión de oxígeno y gas. Mientras, los trabajadores permanecen en forma pacífica en los alrededores del edificio de Dirección con el objetivo de que se cumpla con la entrega de insumos, necesarios para avanzar en las obras de construcción naval.

“Los trabajadores del Astillero Río Santiago, demuestran una vez más, como en los años 90, su sentido de pertenencia a esta industria estratégica, defendiéndola como aquella vez, con la toma de acciones patrióticas que buscan no solo la reactivación del Astillero, sino que además persigue un modelo de país basado en la producción nacional, con inclusión social e inversión en Salud y Educación”, concluyó el documento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 8 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 10 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 11 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 día
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por