Una delegación de Angola visitó la CAC

El encuentro giró sobre las oportunidades de intercambio comercial entre ambos países.

16 marzo, 2023

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mantuvo una interesante reunión con dirigentes y empresarios de la República de Angola, con el objetivo de profundizar el vínculo y conversar sobre las oportunidades de intercambio comercial entre ambos países.

El encuentro, que estuvo encabezado por Ángel Machado (prosecretario), contó con la participación de Carlos Restaino (presidente de la Comisión de Integración y Mercosur), Gonzalo de León (director institucional) y los equipos de Economía y Comercio Exterior.

En representación de Angola asistieron Agilio Campos, Jorge Rufino y Joseph dos Santos (presidente, administrador del área de proyectos, y administrador de intercambio de la Cámara de Comercio e Industria Angola-Argentina, respectivamente); y Santiago Manuel Faut y Bautista Bernuncio (secretario y prosecretario de la Unión Comercio e Industria Argentino Angolana, respectivamente).

Avanzar en el intercambio comercial con Angola

Durante el encuentro, los delegados angoleños describieron las características de su país, haciendo foco en sus recursos naturales y en la abundancia de tierras fértiles que posee. En tal sentido, manifestaron el interés de incorporar los conocimientos y las tecnologías aplicadas al agronegocio que dispone Argentina, lo que les permitirá aumentar la producción; así como también la posibilidad de seguir importando alimentos. 

Machado, en tanto, reconoció el potencial que tiene Angola para forjar alianzas a la par que destacó la necesidad de profundizar los marcos regulatorios, aumentando de esta manera la seguridad jurídica.

Vale destacar que, según un informe elaborado por el Departamento de Economía de la Entidad, el intercambio comercial de bienes entre la Argentina y Angola en 2022 fue de 132 millones de dólares, lo que implicó un incremento del 25,7% interanual. Entre los principales productos exportados desde la Argentina hacia Angola se encontraron el maíz (22,1%), gallos o gallinas congelados (4,6%) e hígados bovinos congelados (1,5%). 

Al concluir el encuentro, las partes acordaron trabajar mancomunadamente en beneficio de ambas naciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La producción industrial cayó 3,9% interanual en agosto

Respecto a julio creció 0,4%.

Hace 2 días
Por

“En los dos últimos años tuvimos más de 20 botaduras, una cantidad impensada hace una década”

El presidente de la FINA analizó la actualidad y la perspectiva del sector.

Hace 2 días
Por

ABIN junto al INTI en la Mesa de Desarrollo de Proveedores de la Industria Naval realizada Rawson

El encuentro contó con una alta participación sectorial.

Hace 3 días
Por

CEPBA ratificó su apoyo al Plan Productivo para la Provincia

El programa será presentado oficialmente el 26 de septiembre.

Hace 4 días
Por

Advierten que las PyMEs bonaerenses están perdiendo mercados externos

Variables desde la macro y la micro afectan la actividad.

Hace 4 días
Por

Sandra Cipolla llamó a construir consensos para fortalecer a la industria naval

La presidenta de la ABIN destacó el rol estratégico del sector.

Hace 1 semana
Por