Unión Ferroviaria firmó un convenio para reactivar la actividad en el Puerto Quequén

30 septiembre, 2015

La Unión Ferroviaria, liderada por Sergio Sasia, anunció que firmó un Convenio con el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén para que, mediante el Instituto de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios de la Asociación Civil 6 de Octubre, resurja la actividad ferroviaria en dicho puerto.

“Este proyecto fue pensado en virtud de reactivar puestos de trabajo para todos nuestros compañeros de Quequén, como también por la necesidad del puerto de contar con un estudio y análisis de la red ferroviaria unido al Puerto” declaró Sasia.

En el marco de la firma del Convenio entre la Asociación Civil 6 de Octubre y el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén,  el líder gremial expresó que “ayer se hicieron presentes las autoridades portuarias en nuestro sindicato, tras haber concluido  el informe técnico económico que,  a través del Instituto de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios, la Asociación Civil 6 de Octubre elaboró”.

La Asociación Civil 6 de Octubre -avalada por la IGJ desde hace un año-, conformada por integrantes del Secretariado Nacional de la Unión Ferroviaria,  a través de su Instituto de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios, promueve la capacitación y formación de los trabajadores, militantes y dirigentes ferroviarios y ferroportuarios desde el 2013.

La Unión Ferroviaria es el principal sindicato en el que están nucleados los trabajadores ferroviarios argentinos. Fue fundado el 6 de octubre de 1922, mediante la unión de los gremios de Talleres y de Tráfico ferroviario. Está afiliado a la Confederación General del Trabajo (CGT) y a la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 9 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 11 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 12 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 día
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por