Ya son ocho las provincias que mantendrán las tarifas eléctricas

29 diciembre, 2014

Los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli; de La Rioja, Luis Beder Herrera, y de Santiago del Estero, Claudia Abdala de Zamora, firmaron la prórroga por un año del convenio para mantener sin modificaciones sus cuadros tarifarios eléctricos.

El acuerdo fue rubricado con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y se suma a los convenios que la semana pasada rubricaron Formosa, Jujuy, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Neuquén.

La cartera nacional resaltó esta tarde que se trata de la extensión del convenio del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina, por el cual el Gobierno nacional también se compromete a tomar a su cargo las obras de distribución eléctrica en cada distrito.

Los acuerdos suscriptos hoy permiten la renovación de los entendimientos firmados por Buenos Aires el 21 de abril; Santiago del Estero el 15 de abril, y La Rioja el 28 de marzo, todos con vencimiento al 31 de diciembre.

De esta manera, los distritos firmantes de la renovación del Programa de Convergencia se diferencian de aquellos cuyos gobiernos anticiparon la implementación de aumentos en los cuadros tarifarios a partir del primero de enero.

La cartera de Planificación aseguró que este programa se encuadra en los lineamientos del Plan Energético Nacional y busca implementar la estabilización y convergencia de las tarifas eléctricas con una visión federal e integradora en todo el territorio nacional.

El objetivo de los convenios es aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes, el desarrollo de la actividad económica y la generación de la infraestructura para mantener el empleo y la industria nacional.

Como parte del entendimiento entre la Nación y las provincias, el Ministerio de Planificación Federal se compromete en cada acuerdo a financiar obras de distribución eléctrica en cada jurisdicción, las cuales permitirán dar confiabilidad al sistema.

Esta mediodía el gobernador Scioli ratificó que la provincia de Buenos Aires no aumentará las tarifas de electricidad durante 2015, debido a que prorrogará el cuadro tarifario actual para el año próximo.

Tras el encuentro con el ministro Julio de Vido, Scioli expresó el compromiso de “mantener sin modificaciones los cuadros tarifarios eléctricos”.

En la reunión, el gobernador estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Alberto Pérez; el secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta, y el subsecretario de Coordinación y Control del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta.

Scioli dijo además que esta medida “es otra referencia de que se están llevando adelante decisiones y políticas para cuidar el trabajo y el bolsillo de la gente”.

El acuerdo vigente hasta el 31 de diciembre comprometía a las provincias a mantener las tarifas eléctricas vigentes por un plazo de 365 días, en base a los valores de diciembre del año pasado, mientras que la Nación tomaba la responsabilidad de financiar obras de distribución eléctrica en las provincias por un monto total de al menos 4.700 millones de pesos en una primera etapa.

Tal como se precisó en la presentación del programa, la firma de los acuerdos marco tiene entre sus objetivos optimizar la capacidad productiva regionales, fortalecer el desarrollo económico y social y la competitividad de esas economías, dar señales claras de estabilidad de precios, hacer más eficientes y transparentes los costos del sector, y analizar la equidad en la aplicación de subsidios en el sector residencial.

También se había propuesto como meta, oportunamente, la coordinación de las relaciones económicas entre la jurisdicción nacional y las provincias para encontrar una solución definitiva al vínculo entre las distribuidoras de energía eléctrica provinciales y CAMMESA.

El programa se enmarca en el Plan Energético Nacional 2004 – 2019, creado por el Estado Nacional con el objetivo de subsanar la crisis energética de aquel entonces, ante el crecimiento de la demanda eléctrica y gasífera.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 7 horas
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 5 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El Índice elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre.

Hace 6 días
Por