Uruguay rebaja los combustibles entre 3 y 6%

7 enero, 2015

Según informó hoy a la prensa local el presidente de la petrolera estatal Ancap José Coya, a partir de este jueves a las 00:00 las rebajas serán en promedio de entre 4% y 5%, dependiendo del producto.

En esa línea, el funcionario informó que el gasoil va a bajar entre 5% y 6%, mientras que la nafta bajará alrededor del 3%.

El jerarca aseguró que esta rebaja está dentro del “orden de lo anunciado” y que a partir de los nuevos precios, la paramétrica que define el valor del combustible quedará compuesta con un precio del crudo a u$s 60 y un dólar a $24,30, agregó Coya.

“A partir de ahora, Ancap estará revisando trimestralmente los valores del dólar y del crudo”, agregó el funcionario, que recordó que el barril de crudo Brent (referencia de Ancap) cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en u$s 51,10, su valor mínimo desde el 30 de abril de 2009.

“Con este valor del crudo, Ancap reacomoda expectativas futuras; hubo ocho meses en el 2014 en que la paramétrica requería aumento”, finalizó Coya en referencia a las críticas recibidas por Ancap por la postergación en la rebaja.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por