Creció un 18,6% la exportación avícola

23 abril, 2014

De este modo alcanzó un nuevo registro histórico.

La producción avícola creció en 2013 un 1,1%, mientras que las exportaciones del sector lo hicieron un 18,6% en valores hasta alcanzar un nuevo nivel histórico de 653 millones de dólares y un crecimiento del 8,5% en cantidades con 362,8 miles de toneladas.

En el primer trimestre de 2014, la producción de carne aviar llegó a 301 mil toneladas, con una leve suba del 1,7% con respecto a igual período de 2013 y el consumo prácticamente se mantuvo estable, con un incremento del 0,4% en dicho período.

Un informe sectorial se la consultora IES precisó que en 2013 la producción de carne aviar verificó un incremento de 1,1% con respecto a 2012, alcanzando 1,92 millón de toneladas. Al mismo tiempo el consumo interno cayó el 1% en 2013 debido a lo que la consultora indica como “una saturación del mercado interno y al deterioro de precios relativos respecto de bienes sustitutos”, aunque resaltó que “el consumo interno está maduro y se mantuvo en un elevado nivel”.

El informe destacó que el consumo per cápita promedio en 2013 fue de 39,1 kilogramos, una caída del 1,5% con respecto al año previo.

En cuanto a las exportaciones de productos avícolas se registró en 2013 un récord histórico de 362,8 miles de toneladas, equivalente a un monto de 653,5 millones de dólares, cifras que representan aumentos del 8,5% en cantidades y del 18,5% en valores sobre 2012.

Las ventas externas llegaron a 75 países en 2013, entre los que se desatacaron Venezuela (54,2%), China (9,6%) y Chile (9,2%).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por