El capitán Guillermo Tibaldi iniciará mañana su ascenso al cerro Aconcagua

3 enero, 2020

Tras recorrer a pie 1559 km, el ex comandante del submarino ARA San Juan, escalará desde el 4 de enero el pico máximo de América, para llevar a lo más alto la bandera argentina que lleva el nombre de los 44 héroes de la nave que descansa en aguas del Atlántico.

“Alcanzar la cumbre será muy emocionante, porque este homenaje ya no es sólo mío, sino de toda la comunidad”, aseguró a Ser Industria Radio, el Capitán de Navío, Guillermo Tibaldi, creador y protagonista de la “Expedición homenaje ARA San Juan y sus 44 tripulantes”.  

El ARA San Juan zarpó por última vez desde la base Naval de Mar del Plata el 25 de octubre de 2017. Precisamente dos años después Tibaldi, que fue Comandante del submarino durante 2002 y 2003, inició una correcaminata por las rutas que unen a la ciudad balnearia y Mendoza. Concretó de este modo una importante etapa, plena de nuevas sensaciones y experiencias que lo fueron sorprendiendo conforme recorría más de 1559 kilómetros e iba tomando contacto con miles de habitantes de distintos pueblos y ciudades. 

Durante su travesía, el oficial de la Armada cumplió 64 años, recibió mensajes de apoyo, se fundió en innumerables abrazos, brindó notas periodísticas y charlas en escuelas e instituciones para que lo sucedido con el ARA San Juan no quede en el olvido.


SI: ¿En qué punto de la travesía te estás ahora?

GT: Me encuentro en el Parque Nacional Aconcagua, aclimatando para poder escalar a partir del 4 de enero. Ya se terminó la travesía que me llevó a recorrer más de 1500 kilómetros de territorio argentino.

SI: ¿Qué sensaciones te dejó esta travesía?

GT: Realmente todas las sensaciones fueron muy buenas. En cada pueblo que he pasado, pude hablar en las escuelas, dando charlas para recordar a mis 44 camaradas, contando cómo es la vida de un submarinista y cómo se maneja un submarino. Fui recibido por intendentes y mucha gente que espontáneamente me ha apoyado. Puedo asegurar con orgullo y sana emoción que este homenaje ya no es solo mío, sino de toda la comunidad.

SI: ¿La población es sensible a este tema?

GT: Sensibilizar es justamente el objetivo de lo que hago, para mantener viva la memoria, es lo que intento a través de este homenaje. La gente se ha sumado, estoy sorprendido en cuanto a la adhesión de las fuerzas vivas, los intendentes de distintos partidos políticos, bomberos, agrupaciones gauchas… Lo bueno es que todo lo vamos registrando y lo vamos mostrando, se puede ver en el canal de Youtube “Tibaldiway”. Son 65 días de travesía.

SI: Vimos también el apoyo de muchos ex Combatientes de Malvinas…

GT: Es así, en todas las ciudades quienes han defendido nuestras islas del Atlántico Sur se acercaron a conversar, a saludarme y brindar el apoyo tan importante y valorado desde mi.

SI: Pasaste tu cumpleaños al lado de la ruta. ¿Cómo lo viviste?

GT: Una experiencia nueva. Pude parar en Cacheuta, Mendoza y compartí ese día con mi coequiper Marcelo, que viaja con la camioneta de apoyo donde duermo, cocino y me baño. Lo pasé bien, incluso comimos una torta de cumpleaños que hizo una señora que se enteró de lo que estoy haciendo. Pude pasar Navidad con mi familia que viajó hasta Mendoza.

SI: ¿Cómo te preparás para subir al techo de América?

GT: Mañana voy a iniciar el ascenso que llevará alrededor de 20 días. Me acompañan dos amigos, uno de ellos es guía de montaña y el otro como yo, tiene experiencia en escalar. Vamos a ver cómo nos tratan la altura y la climatología, voy a aguantar todo lo que pueda hasta hacer cumbre.

SI: Va a ser algo difícil de contar cuando empiece a flamear la bandera argentina con el nombre de los 44…

GT: Seguramente, sería una gran emoción completar con éxito este homenaje que me propuse, pero hay que ir paso a paso. Luego quedará dirigir el memorial en Mar del Plata, que es el tercer objetivo que tengo. Cuando termine esta travesía, voy a dedicarme a full a eso.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 1 día
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 1 día
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 5 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por