El Paraná nuevamente está debajo del metro en Santa Fe

25 noviembre, 2021

Cuando las estimaciones del Instituto Nacional del Agua (INA) indican que la bajante del Paraná se profundizará en las próximas dos semanas, el río volvió a quedar por debajo del metro en el puerto de Santa Fe. 

Según la medición diaria que efectúa la Prefectura Naval Argentina (PNA) en la estación fluvial de la capital santafesina, el Paraná estaba en 96 centímetros este miércoles, lo que representa dos centímetros por encima de la última marca tomada en el mismo sitio.

El río volvió a quedar por debajo del metro de altura en ese puerto desde mediados de octubre pasado, cuando se midió 90 centímetros, tras lo cual el caudal tuvo un crecimiento importante que se elevó a 1,77 metros a principios de este mes.

En la última actualización de sus estimaciones, el INA publicó que el comportamiento del río será a la baja en las próximas dos semanas y en lo que respecta al puerto de Santa Fe proyectó que medirá aproximadamente 92 centímetros el martes 30 de noviembre.

Luego, en la estimación para el 7 de diciembre el organismo nacional informó que se prevé una leve baja que situará al Paraná en alrededor de 84 centímetros.

Esos niveles son bajos para el seguimiento histórico del río en el puerto de Santa Fe, cuyo nivel de alerta fue fijado en 5,30 metros, en tanto el nivel de evacuación es de 5,70 metros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 6 horas
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 1 día
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 1 día
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 2 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 4 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 5 días
Por