El petróleo continúa atravesando su peor momento histórico

22 abril, 2020

El valor del petróleo WTI volvió a caer por debajo de 0 dólares. De acuerdo con los datos de la bolsa NYMEX, su precio llegó cayó hasta -16,74 y provocó la caída de los  mercados europeos.

Los futuros del petróleo WTI para entrega en mayo prosiguieron su caída debido a la crisis de demanda global causada por la pandemia de Covid-19. Otra vez se situaron por debajo de 0 dólares por barril, después de haberse recuperado ligeramente de su mínimo histórico de -37,63 dólares y haber vuelto a terreno positivo. De acuerdo con los datos de la bolsa estadounidense NYMEX, su precio se situó en -4,51 dólares estadounidenses y luego cayó hasta -16,74.

El lunes los futuros del West Texas Intermediate (WTI) para entrega en mayo cayeron por debajo de 0 dólares por primera vez en la historia. El precio negativo significa que los depósitos de petróleo están llenos y los productores de crudo se ven obligados a pagar a los compradores para que lo recolecten.

El WTI es una clase de crudo producido en Texas y el sur de Oklahoma que sirve como referencia para fijar el precio de otras corrientes de crudo. Es mucho menos pesado que el Brent y tiene bajo contenido en sulfuro.

Su desplome provocó la caída de los mercados europeos este martes. El FTSE 100, índice de referencia de la Bolsa de Valores de Londres, perdió 101,76 puntos (un 1,75%), mientras que el índice alemán DAX y el francés CAC 40 bajaron un 2,07% y 1,94%, respectivamente.

Al mismo tiempo, el STOXX Europe 600, compuesto por las 600 empresas europeas más importantes por capitalización bursátil, ha caído 5,41 puntos (1,61%) y se ha ubicado en 330,29 puntos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 1 día
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 días
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 días
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 5 días
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 1 semana
Por

Brasil fortalece su presencia en Sudáfrica con maquinaria agrícola en la NAMPO Show 2025

Las empresas apoyadas por Brazil Machinery Solutions posicionan a la industria brasileña de maquinaria agrícola como referente en África.

Hace 1 semana
Por