Empresario chileno estimó que el impacto del Covid-19 reducirá la actividad marítima

21 abril, 2020

En declaraciones periodísticas, el vicepresidente de Ocean Network Express (ONE) en Chile, Edwin Escobar, sostuvo que si se extiende el impacto causado por el Covid-19, las cantidades de servicios marítimos se reducirán.

El ejecutivo explicó que “en general, visualizamos que, el efecto del Coronavirus, que se extendió al resto de los continentes, ha impactado la actividad comercial, las órdenes de compra y por lo tanto, los volúmenes de carga que se mueven en el comercio exterior “.

“Desafortunadamente, esta situación también afecta la frecuencia de los servicios, que han reducido el número de barcos y salidas en ciertas semanas en comparación con años anteriores. Sin embargo, debemos monitorear cómo la actividad comercial, el transporte, las compras, entre otros, evolucionan; es decir, si el impacto del coronavirus se propaga, probablemente habrá menos salidas en el futuro”, agregó en declaraciones a portalportuario.cl.

Con respecto al impacto de la pandemia en los servicios marítimos que sirven a Chile y América Latina, el vicepresidente local de ONE dijo que “después del Año Nuevo chino y también debido al Covid-19, que comenzó en China, hubo una caída en los volúmenes de carga de Asia a América del Sur, menor productividad en las fábricas y también en la cadena logística en China, lo que impactó en tener menos salidas desde el Este durante algunas semanas.

Finalmente, Escobar dijo que “es difícil determinar una cifra. Sin embargo, vemos indicadores en el comercio exterior durante las últimas semanas, que muestran una caída significativa en el nivel de intercambio electrónico del 15% al 20% o tal vez más, y nuestra actividad no está relacionada con esa cifra. En general, estas actividades y sus indicadores están muy interrelacionados”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 16 horas
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 6 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por