Empresario chileno estimó que el impacto del Covid-19 reducirá la actividad marítima

21 abril, 2020

En declaraciones periodísticas, el vicepresidente de Ocean Network Express (ONE) en Chile, Edwin Escobar, sostuvo que si se extiende el impacto causado por el Covid-19, las cantidades de servicios marítimos se reducirán.

El ejecutivo explicó que “en general, visualizamos que, el efecto del Coronavirus, que se extendió al resto de los continentes, ha impactado la actividad comercial, las órdenes de compra y por lo tanto, los volúmenes de carga que se mueven en el comercio exterior “.

“Desafortunadamente, esta situación también afecta la frecuencia de los servicios, que han reducido el número de barcos y salidas en ciertas semanas en comparación con años anteriores. Sin embargo, debemos monitorear cómo la actividad comercial, el transporte, las compras, entre otros, evolucionan; es decir, si el impacto del coronavirus se propaga, probablemente habrá menos salidas en el futuro”, agregó en declaraciones a portalportuario.cl.

Con respecto al impacto de la pandemia en los servicios marítimos que sirven a Chile y América Latina, el vicepresidente local de ONE dijo que “después del Año Nuevo chino y también debido al Covid-19, que comenzó en China, hubo una caída en los volúmenes de carga de Asia a América del Sur, menor productividad en las fábricas y también en la cadena logística en China, lo que impactó en tener menos salidas desde el Este durante algunas semanas.

Finalmente, Escobar dijo que “es difícil determinar una cifra. Sin embargo, vemos indicadores en el comercio exterior durante las últimas semanas, que muestran una caída significativa en el nivel de intercambio electrónico del 15% al 20% o tal vez más, y nuestra actividad no está relacionada con esa cifra. En general, estas actividades y sus indicadores están muy interrelacionados”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por