Exportadores mantuvieron la liquidación de divisas por encima del año pasado

5 mayo, 2014

Los exportadores de granos liquidaron en el primer cuatrimestre del año 7.805,25 millones de dólares, lo que significó un aumento de 6,35 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2013.

Así lo destacó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) en su reporte semanal habitual.

Allí precisó que la semana pasada ingresaron 456,79 millones de dólares por sus ventas externas, cifra 27,95 por ciento inferior a igual semana de 2013, aunque con un día menos de actividad por el feriado puente.

Al fin de semana largo se sumaron además las lluvias caídas en algunas regiones del país que mantienen retrasada la cosecha.

Así se explica que a pesar de la buena marcha de las liquidaciones de divisas, la diferencia con el año pasado no sea mayor, aunque se espera que lo sea con el correr de las próximas semanas, cuando se normalice el ritmo de la cosecha.

A este récord esperado hay que sumarle los precios sostenidos de la oleaginosa que actualmente cotiza a los 547 dólares por tonelada en el Mercado de Chicago, en los Estados Unidos.

Con estos valores, las empresas estiman que este año el sector aportará divisas por una cifra de entre 27.000 y 29.000 millones de dólares, aunque las últimas proyecciones dan cuenta de que ingresarían más de 30 mil millones.

El precio internacional actual de la soja está unos 80 dólares por encima del valor que tenía en el inicio del año, lo que representa 16,4 por ciento más en cuatro meses.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por