Francisco designó al nuevo presidente del Banco Vaticano

9 julio, 2014

Se trata del empresario francés Jean-Baptiste de Franssu, quien reemplazará al abogado alemán Ernest von Freyberg, nombrado por Benedicto XVI en febrero de 2013. El cambio se enmarca en la segunda fase de la reforma impulsada por el pontífice para dotar la entidad de mayor transparencia.

Este cambio en la dirección del IOR, envuelto en los últimos años en una serie de escándalos financieros, se enmarca en la segunda fase de su reforma, impulsada por el pontífice argentino Jorge Bergoglio para dotarla de una mayor transparencia.

Según la Santa Sede, el IOR está actualmente en una “fase de transición tranquila” y con la dirección de Von Freyberg pasó una primera etapa que se completó con un “excelente” progreso y cuyo resultado fue una mayor “transparencia”.

El cardenal George Pell, prefecto de la Secretaría de Economía, declaró en un comunicado que “existen muchos desafíos y trabajo por delante” y aseguró que el papa Francisco “ha dejado claro que los cambios deben hacerse de manera diligente”.

Además del cambio al frente del IOR, la Santa Sede anunció reformas que afectan al Fondo de Pensiones del Vaticano, a la organización de su servicio de prensa y medios de comunicación y a la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA).

En otro orden, el Papa reconoció las “virtudes heroicas” del sacerdote español Saturnino López Novoa (1830-1905), lo que constituye su primer paso hacia la santidad.

El Vaticano precisó que la promulgación de este reconocimiento al sacerdote de la localidad española de Sigüenza fue ratificado en una audiencia privada entre Bergoglio y el cardenal prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, Angelo Amato.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 3 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por