“La gastronomía se va recuperando de a poco”, afirmó Mauro Coronel

dav

Por

6 agosto, 2021

El 2 de agosto se conmemoró el Día del Trabajador Gastronómico, uno de los sectores más golpeados por la pandemia del Covid-19. En ese marco, Ser Industria dialogó con Mauro Coronel, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) seccional La Plata.

El joven dirigente sostuvo que “este año no hay mucho que festejar porque la situación del trabajador no es muy buena. La gastronomía se va recuperando de a poco, faltan algunas aperturas, como la ampliación de los horarios y los eventos para que todos nuestros compañeros puedan volver a trabajar. Lamentablemente todavía tenemos gente suspendida”. 

Coronel dijo además que, en el caso particular de la capital bonaerense, “tenemos la necesidad de que vuelva a pleno la actividad de los organismos públicos. Hay muchos lugares que trabajan al mediodía con empleados de Gobernación, la Legislatura, los ministerios y demás oficinas públicas. Esa reactivación va a impulsar el consumo de los servicios gastronómicos”.

Consultado acerca de si ya pasó el peor momento y se comienzan a recuperar puestos de trabajo, respondió que “los empresarios tomaron gente, pero hay que hacer un trabajo fino porque muchas personas están sin registrar, no fueron blanqueadas. En nuestra ciudad abrió un lugar grande y compensó algunos cierres, pero todavía falta” y agregó que “estamos exigiendo un montón de cosas del convenio que los empleadores no quieren cumplir, como el pago de francos y feriados. Trabajamos para regularizar esas situaciones”.

En el mismo sentido señaló que “un trabajador sin registrar no tiene convenio colectivo, ni posibilidad de negociación, los empleadores le pagan lo que creen conveniente. Tenemos que ingresarlo al sistema para que perciba el sueldo de convenio. Hay una manía entre los empresarios que manejan la media jornada mentirosa, ponen cuatro horas y hacen trabajar ocho, para pagar menos de la escala salarial. Es la lucha que estamos encarando para que se pague lo que corresponde por ley”.

Respecto a los trabajadores de hotelería, refirió que “seguimos teniendo problemas. Muchos hoteles de entre 2 y 5 estrellas, se anotaron, adaptaron las tarifas, para alojar a la gente que viene del exterior y debe permanecer aislada. Pero lo que necesitamos, para que haya reactivación, es que vuelva el turismo de convenciones y que la gente venga al médico, a atenderse a los mejores hospitales públicos de la región”.

Sobre la amenaza del Coronavirus, aseguró que “los protocolos se están cumpliendo, la gente está cubierta, pero hay que seguir controlando que se respeten los aforos. Más allá de la vacunación, entre todos tenemos que cuidarnos, evitar contagios, para que haya más apertura. La idea es llegar a fin de año con habilitación del 100%”.

Tras destacar que el Sindicato mantiene los cursos y capacitaciones, algunas presenciales con burbujas y otras virtuales, señaló que “el año que viene todo volverá a la normalidad. La capacitación es muy importante para que el trabajador consiga un mejor empleo y eso le brindamos desde nuestra seccional”.

Finalmente, el secretario general de UTGHRA La Plata, expresó que hay que perseverar, la gastronomía se va a recuperar. Todos los compañeros van a volver a trabajar y si algunos los están haciendo sin estar registrados, deben acercarse, para logra en conjunto que estén en blanco, con su obra social y sus aportes. Deben saber que estamos para ayudarlos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 18 horas
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 19 horas
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 6 días
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 6 días
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a subir en marzo: 3,7%

Acumula un incremento del 55,9% en los últimos 12 meses.

Hace 6 días
Por