Normalizan la navegación en Vuelta Queso

Más de 35 buques y remolcadores volvieron a navegar con miles de toneladas de productos de importación y exportación.

Por

16 enero, 2023

Luego de más de 15 días de estadía en espera de una solución para el franqueo del paso denominado “Vuelta Queso”, Km 60 del río Paraguay, más de 35 buques y remolcadores volvieron a navegar con miles de toneladas de producto tanto de importación como de exportación.

El ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones designó a la empresa Topografía y Caminos (T&C) Ingeniería para la ejecución de las obras de dragado en un tramo de 700 metros que comprende el paso “Vuelta Queso”. Cómo la urgencia era tal, la Vituación se iba agravando cada vez más por la cantidad de embarcaciones que se acumularon en el lugar, se acordó liberar inicialmente la zona más crítica y con ello, permitir el paso de embarcaciones para descomprimir la presión y la inusual situación que complejizaba cada vez más al comercio de Paraguay.

En menos de 72 horas, se logró liberar 300 metros de canal por al menos 50 metros de ancho a una profundidad de 9.06 pies, según informaron desde T&C Ingeniería.

Por su parte Benjamín Martínez, encargado de ejecución de contratos de dragado del MOPC dijo en comunicación con Paraguay Fluvial y Logística, que los trabajos seguirán por al menos 10 días más.

Agregó que la draga que se encuentra en el lugar tiene una capacidad de extensión de brazo de su cortadora de hasta 45 metros por lo que se deberá realizar un trabajo de ida y vuelta en los 700 metros necesario para dejar en condiciones el paso, hasta el momento se abrieron 300 metros, se debe seguir con los trabajos los 400 metros que faltan pero en un ancho no mayor a 45/50 metros y retornar los 700 metros nuevamente para así completar los 90 metros de canal que se necesita dragar para dejar navegable de forma confiable el lugar.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 3 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por