Paraguay fue el único país de Sudamérica que mejoró su desempeño exportador en 2023

Las exportaciones de la Región cayeron 5,3% tras haber crecido 16,4% en 2022.

17 febrero, 2024

Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en 2023 las exportaciones de Paraguay aumentaron 19,1% tras caer 5,9% en 2022. “El aumento en los despachos de soja para procesamiento a Argentina explicó la mayor parte de la expansión en un contexto de caída del precio de la oleaginosa”, expresó el organismo multilateral.

El trabajo señala que fue el único país de Sudamérica que mejoró el desempeño exportador en 2023 con respecto al año anterior en el marco de la recuperación tras la fuerte sequía que afectó al comercio exterior en 2022. Así lo destaca el informe denominado “Estimaciones de las tendencias comerciales: América Latina y el Caribe”, del BID.

Por otra parte, el documento estima que en 2023 el volumen de las exportaciones de América Latina registró un aumento de 1,8%, tras incrementarse 5,5% en 2022, informó Paraguay Fluvial y Logística.

El BID, indicó la expansión respondió principalmente a la evolución de los volúmenes despachados por Brasil y México. Las exportaciones reales de México crecieron un estimado de 2,0% en 2023.

Leve mejora

Por otra parte, el informe señala que se estima que en 2023 el volumen de las exportaciones de América Latina registró un aumento de 1,8%, tras incrementarse 5,5% en 2022.

De acuerdo al BID, la expansión respondió principalmente a la evolución de los volúmenes despachados por Brasil y México. Las exportaciones reales de México crecieron un estimado de 2,0% en 2023.

También detalla que los volúmenes de las exportaciones de Sudamérica registraron un desempeño muy dispar y aunque en el agregado se estima que aumentaron 1,7% en 2023, sólo se expandieron en Paraguay (33,1%), Brasil (9,1%), Venezuela (7,9%) y Colombia (0,4%).

Uruguay, Argentina, Perú y Chile registraron contracciones en las cantidades exportadas (–19,4%, –16,9%, –5,4% y –1,1%, respectivamente).

Sudamérica

En lo que respecta a Sudamérica, se estima que las exportaciones cayeron 5,3% en 2023, tras haber crecido 16,4% en 2022. Casi todas las economías de la subregión registraron contracciones en sus ventas externas, excepto Brasil y Paraguay.

Es importante explicar que las estimaciones fueron elaboradas por el Sector de Integración y Comercio (INT) del Banco Interamericano de Desarrollo en colaboración con su Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL), y en el caso de Paraguay incluye las estadísticas hasta noviembre del Banco Central del Paraguay (BCP).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 3 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por