Pecom retoma protagonismo en la Cuenca San Jorge con una fuerte apuesta en Chubut

La empresa del grupo Pérez Companc realizará una inversión inicial de US$200 millones en Chubut.

28 octubre, 2024

Con una inversión inicial de US$200 millones, Pecom, del grupo Pérez Companc, busca duplicar la producción en ciertos campos de la Cuenca del Golfo San Jorge, con un enfoque en El Trébol-Escalante, un área clave de la provincia de Chubut.

La iniciativa se oficializó en el marco de la Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia, organizada por el IAPG en Neuquén, donde el CEO de Pecom, Gustavo Astie, expuso los ambiciosos planes de la empresa, que vuelve al rol de operadora petrolera tras casi dos décadas.

El retorno de Pecom a la operación directa se dio tras adquirir varias áreas de YPF, siendo la principal El Trébol-Escalante, donde Astie señaló que la producción puede incrementarse un 15% o 20%, en determinadas condiciones. La clave de este crecimiento radica en el uso de tecnologías avanzadas como la recuperación terciaria, técnica que ya ha demostrado resultados impresionantes en áreas cercanas como Manantiales Behr.

Astie destacó que si bien el concepto de “campos maduros” suele considerarse como un límite para la explotación, en Pecom creen que con estrategias eficientes y un enfoque en la optimización del opex, la producción puede extenderse por 15 o 20 años más, alcanzando niveles similares a los producidos durante los primeros 80 años de historia en estos campos.

Articulación Público Privado

Además, Pecom planea una colaboración estrecha con el gobierno provincial de Chubut, que ha mostrado un gran interés en estos proyectos, no solo por el impulso económico que generarían, sino también por el plan de saneamiento ambiental que la empresa deberá llevar a cabo. Este incluye el abandono de pozos inactivos, lo que garantizará la continuidad laboral de contratistas y operarios petroleros.

Un aspecto clave que podría impulsar el éxito de la empresa en la zona es la reciente eliminación de aranceles para la importación de polímeros, un insumo esencial para las actividades de recuperación terciaria. Esto, sumado a la demanda de petróleo más pesado por parte de las refinerías, como el crudo Escalante, coloca a Pecom en una posición estratégica para consolidarse nuevamente como un jugador relevante en el mercado petrolero argentino.

Finalmente, aunque aún queda por resolver la situación del área Campamento Central-Cañadón Perdido, donde Pecom presentó la mayor oferta, la prioridad de compra de la socia de YPF, Enap, y su posterior interés en vender, deja abiertas las posibilidades de expansión para la empresa. A pesar de esta incertidumbre, fuentes cercanas al gobierno provincial aseguran que si Pecom no logra adjudicarse esta área, concentrará toda su inversión en El Trébol.

Pecom regresa como operadora en Comodoro Rivadavia, un hito que marca una nueva etapa de crecimiento para la empresa, que ya ha demostrado su capacidad en otras áreas como Brasil y Neuquén.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Afirman que el servicio argentino marcará la diferencia frente a China en Vaca Muerta

Leonardo Brkusic destacó el rol de los proveedores locales y advirtió sobre el impacto de los productos chinos en el sector.

Hace 1 día
Por

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 3 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 5 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 5 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 5 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 5 días
Por