Por primera vez el buque Post Panamax de MSC arriba al Puerto de Montevideo

La nave concretó el movimiento de 1.643 contenedores.

17 octubre, 2023

La Administración Nacional de Puertos (ANP) de la República Oriental del Uruguay informó que arribó por primera vez al Puerto de Montevideo un buque Post Panamax de reciente construcción. El barco, pertenece a la empresa naviera Mediterranean Shipping Company (MSC).

El portacontenedores MSC Eugenia, botado al mar en 2022, atracó en el puerto uruguayo y fue recibidó por su madrina Eugenia González, hija de Roberto González, director de MSC Uruguay; junto a una comitiva integrada por autoridades portuarias.

El Puerto de Montevideo sigue creciendo

El navío, registrado bajo el pabellón de Liberia y con puerto base en Monrovia, tiene un calado reportado de 10,8 metros y cuenta con 328,46 metros de eslora, 48,32 metros de manga y capacidad para movilizar 11.500 TEU.

En el marco de sus operaciones en el recinto portuario de la capital uruguaya, la motonave movió 1.643 contenedores, de los cuales 692 fueron embarcados (300 de exportación y 392 de tránsito) y 951 desembarcados (342 de importación y 609 de tránsito).

Nueva Palmira

Por otra parte, la ANP informó que el Puerto de Nueva Palmira superó las expectativas en tráfico de mineral de hierro

La autoridad señaló que arribó a esa estación portuaria el buque granelero Gebe Oldendorff para, realizar el trasbordo de 45.000 toneladas de mineral de hierro operado por Río Estiba.

Esta es la séptima etapa en lo que va del año de un total de 300.000 toneladas, que han superado las proyecciones comerciales para este tipo de tráfico.

El granelero Gebe Oldendorff, se construyó en 2016 y navega bajo bandera de Portugal. Su capacidad de carga es de 80943 t DWT y su calado actual es de 10,1 metros. Su longitud total (LOA) es de 229 metros y su ancho es de 32,3 metros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 3 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por