Presentan acuerdo contra cambio climático en la COP21

12 diciembre, 2015

El proyecto propone limitar el aumento de la temperatura por debajo de los 2 ºC y realizar esfuerzos para que no pase de 1,5ºC.

El ministro de exteriores de Francia y presidente de la Conferencia Internacional de París sobre el Clima (COP21), Laurent Fabius, presentó este sábado el acuerdo contra el cambio climático que fue duramente negociado, luego de que varias delegaciones exigieran su carácter vinculante.El proyecto propone limitar el aumento de la temperatura por debajo de los 2 ºC y realizar “esfuerzos para limitar ese aumento a 1,5º”, explicó Fabius.

De igual modo, se plantea aportar un mínimo de 100 mil millones de dólares anuales a los países en desarrollo a partir de 2020 para enfrentar el calentamiento global. La cantidad aportada debe ser revisada “a más tardar en 2025”.

El borrador del acuerdo fue concluido en la madrugada de este sábado en la capital de Francia y está siendo entregado a los delegados de los 195 países de esta conferencia de la ONU.

Conozca los puntos clave del acuerdo de cambio climático

El proyecto tuvo que retrasarse para este sábado debido a la falta de acuerdo entre algunas de las delegaciones que presentaron diferencias en puntos clave, como el financiamiento por parte de países ricos y el compromiso global de la emisión de gases de efecto invernadero.

La meta de una limitación de las temperaturas a 1,5º respecto a la era preindustrial es un reclamo impulsado con fuerza por Estados insulares particularmente amenazados por el cambio climático.

Retrasan un día más presentación del informe de la COP21

La situación pudo solventarse tras varias consultas hechas en las últimas horas por parte de los negociadores y los jefes de Estado de varios países como Estados Unidos, China, India, Francia y Brasil.

“Todas las condiciones están reunidas para obtener un acuerdo universal ambicioso”, dijo Fabius en la tarde del viernes, cuando anunció el retraso de la presentación.

Si se logra el consenso de los 195 países miembros el acuerdo será adoptado formalmente en una reunión posterior.

Fuente: telesurtv

El ministro de exteriores de Francia y presidente de la Conferencia Internacional de París sobre el Clima (COP21), Laurent Fabius, presentó este sábado el acuerdo contra el cambio climático que fue duramente negociado, luego de que varias delegaciones exigieran su carácter vinculante.El proyecto propone limitar el aumento de la temperatura por debajo de los 2 ºC y realizar “esfuerzos para limitar ese aumento a 1,5º”, explicó Fabius.

De igual modo, se plantea aportar un mínimo de 100 mil millones de dólares anuales a los países en desarrollo a partir de 2020 para enfrentar el calentamiento global. La cantidad aportada debe ser revisada “a más tardar en 2025”.

El borrador del acuerdo fue concluido en la madrugada de este sábado en la capital de Francia y está siendo entregado a los delegados de los 195 países de esta conferencia de la ONU.

Conozca los puntos clave del acuerdo de cambio climático

El proyecto tuvo que retrasarse para este sábado debido a la falta de acuerdo entre algunas de las delegaciones que presentaron diferencias en puntos clave, como el financiamiento por parte de países ricos y el compromiso global de la emisión de gases de efecto invernadero.

 La meta de una limitación de las temperaturas a 1,5º respecto a la era preindustrial es un reclamo impulsado con fuerza por Estados insulares particularmente amenazados por el cambio climático.

 Retrasan un día más presentación del informe de la COP21

La situación pudo solventarse tras varias consultas hechas en las últimas horas por parte de los negociadores y los jefes de Estado de varios países como Estados Unidos, China, India, Francia y Brasil.

“Todas las condiciones están reunidas para obtener un acuerdo universal ambicioso”, dijo Fabius en la tarde del viernes, cuando anunció el retraso de la presentación.

Si se logra el consenso de los 195 países miembros el acuerdo será adoptado formalmente en una reunión posterior.

Fecha:12 de diciembre de 2015

Fuente:http://www.telesurtv

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030 

Proporcionarán trasporte, tecnologías y servicios en actos y torneos mundiales de la entidad.

Hace 2 semanas
Por

Del garaje a la fama: la increíble historia del logo de Nike

Conoce cómo un diseño sencillo se convirtió en el símbolo reconocido a nivel mundial de la marca deportiva más grande del mundo.

Hace 2 semanas
Por

Las Zonas Francas son claves para la recuperación económica global post Covid 19

Exitosa conferencia Internacional de Zonas Francas que promueve la Innovación y la inversión en la economía global.

Hace 3 semanas
Por

OFAC impone sanciones a entidades de Latinoamérica y China por tráfico de fentanilo utilizando Bitcoin

Empresas chinas de productos químicos y socios de carteles de drogas latinoamericanos son acusados y sancionados por la venta de precursores de fentanilo.

Hace 1 mes
Por

ANP invertirá US$ 10 millones en ampliación del Puerto de Nueva Palmira

La inversión de la ANP en la ampliación del Puerto de Nueva Palmira es una medida clave para mejorar la infraestructura portuaria de Uruguay.

Hace 2 meses
Por

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 3 meses
Por