El candidato a presidente Roberto Lavagna destacó que una de las prioridades que tiene la Argentina "es crear trabajo". Debido a eso, señaló: "No hay que subir ningún impuesto. Hay que bajarlos y yo tengo uno preferido: todo aquel que impida crear trabajo".
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, advirtió en Córdoba que "en las actuales condiciones la Argentina no puede pagar la deuda", ya que para poder hacerlo se necesita "crecer y exportar".
El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, firmó un compromiso junto al candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Matías Lammens, para impulsar la inversión en educación y ciencia y tecnología en el distrito porteño.
En el marco de un ciclo de conferencias organizado por Empresarios Nacional para el Desarrollo Argentino (ENAC), el economista Ariel Schale se refirió a la crítica situación de las empresas argentinas y las políticas que aplicará el candidato Alberto Fernández en caso de ser elegido presidente de la Nación.
El el candidato a presidente de la Nación por el Frente de Todos, Alberto Fernández, participó de una reunión solicitada por la misión técnica del Fondo Monteario Internacional (FMI). Lo acompañaron Santiago Cafiero, Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca Bocco.
El economista Fabián Medina analizó las medidas económicas que tomó el gobierno nacional luego de las PASO. Consideró que el dólar se mantendrá por debajo de los 60 pesos “salvo que haya una desgracia” y que “la suba de la divisa americana fue una represalia de un grupo de banqueros”.
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, sostuvo esta tarde que “el daño que se ha hecho difícilmente se pueda reparar en dos meses” y que, más que la gobernabilidad, lo que le preocupa “es la tranquilidad de la gente”.
El candidato del “Frente de Todos”, Alberto Fernández, se impuso con una ventaja de 15,57% sobre la fórmula de “Juntos para el Cambio”, encabezada por el presidente Mauricio Macri, en las elecciones PASO.