Ante los anuncios del Gobierno Nacional sobre el resultado de la licitación de YPF para la construcción de barcazas, en la que la adjudicataria resultara ser una empresa de capitales extranjeros radicada en la Argentina pero que construiría tales embarcaciones en un astillero del Paraguay, las cámaras y sindicatos de la industria naval local se manifestaron de manera unánime contra semejante posibilidad.
En una entrevista brindada a Ser Industria Radio, el secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales, Juan Speroni, se sumó a las denuncias sobre una operación de YPF que implica la construcción de barcazas en Paraguay.
El Sindicato de la Actividad Naval Mar del Plata (SANAM) rechazó el anuncio del Gobierno nacional sobre la licitación de YPF para la construcción de barcos destinados al servicio de transporte de hidrocarburos, que fue adjudicada a una empresa de capitales extranjeros radicada en la Argentina, pero que construirá en un astillero del Paraguay.
El secretario de Industria de la Nación, Fernando Grasso, calificó a la industria naval como un “sector estratégico”. Repasó algunas de las medidas impulsadas durante su gestión y reconoció que el principal problema es la falta de financiación.
Alejandra Contessi, integrante del directorio y responsable de Comunicación del “Astillero Federico Contessi” de Mar del Plata, brindó su opinión sobre el presente de la Industria Naval Argentina.
Como es tradicional, con una ceremonia de amplia convocatoria que tendrá lugar este mediodía en la cubierta del Fragata ARA “Presidente Sarmiento”, la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), conmemorará el Día de la Industria Naval.
El buque es el número 131 en la historia del Astillero Naval Federico Contessi de Mar del Plata. La ceremonia congregó a numeroso público y autoridades, destacándose la presencia del ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.
El 29 de julio pasado, hace exactamente un mes, nos dejó físicamente el ingeniero Raúl Rafael Podetti, un hombre dedicado al trabajo hasta sus últimos días. Quizás su mensaje final y testimonio, fue el libro “Industria Naval Argentina- 100 años”, escrito junto a su hijo Raúl Eugenio y publicado en 2018.