Un acuerdo con Uruguay le permitirá a Paraguay tener acceso directo al mar

Contempla la construcción de un puerto en Soriano, Uruguay.

29 agosto, 2023

Paraguay y Uruguay firmaron un acuerdo histórico para construir un puerto en el departamento uruguayo de Soriano que permitirá al primero de ellos tener una salida al mar.

Se trata de un verdadero hito de integración bilateral. El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, hizo el anuncio a la prensa paraguaya. Aseguró que hace muchos años “insistimos en que Paraguay tiene en Uruguay una salida al mar, un país estable, con costa, con buena profundidad. Desde 2016, cuando me tocó ser senador, estoy yendo a Paraguay para tratar de incidir en ese sentido”, agregó.

Por su parte, el embajador paraguayo en Uruguay, Juan Manuel Brunetti, explicó que esa intención impulsada por Lacalle Pou puede garantizar la soberanía del comercio exterior paraguayo.

Acuerdo Paraguay Uruguay y una inversión millonaria

La obra implicará una inversión de US$ 300 millones y se implementará en dos etapas. Aunque aún se desconocen los plazos exactos, el optimismo del presidente uruguayo es evidente al asegurar que “quizás en breve eso sea una realidad”.

Paraguay es un país de importancia en el comercio exterior uruguayo, con exportaciones por US$ 144 millones, según el último informe del portal oficial del gobierno Uruguay XXI.

El embajador Brunetti, destacó la integración impulsada por el presidente Lacalle Pou. “Es lo que necesitamos hacer”, dijo y agregó “que Paraguay tenga un puerto en tierras uruguayas, puede garantizar la soberanía de nuestro comercio exterior”.

Este acuerdo fue recibido con entusiasmo en ambos países. Es una clara señal de fortaleza para la relación bilateral y de voluntad para compartir un futuro de prosperidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 3 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por