Uruguay compra dos OPV al astillero español Cardama

El costo asciende a 82.372.000 euros y el primer buque será entregado en 18 meses.

16 diciembre, 2023

El ministro de Defensa de Uruguay, Javier García y el presidente de Astilleros Cardama, Mario Cardama, firmaron el contrato para la compra de dos buques de patrulla oceánica (OPV) para la Armada Nacional del vecino país.

El acuerdo fue suscripto en el marco de una reunión que contó con la presencia del embajador de España en Uruguay, Santiago Jiménez Martín, el subsecretario Rivera Elgue y el comandante de la Armada Nacional, almirante Jorge Wilson.

También estaban presentes el director general del ministerio de Defensa, Fabián Martínez; el director de Recursos Financieros del ministerio, Damián Galó; José Delpiazzo, director del estudio jurídico, que trabajó en la elaboración del contrato y contralmirantes de la Armada Nacional uruguaya.

Costo y plazos

El contrato establece la compra de ambos buques por un valor de 82.372.000 euros y el plazo de entrega será de 18 meses el primero y 12 meses después el segundo, a partir de la entrada en vigor del mismo, una vez cumplidos los requisitos por ambas partes en un plazo perentorio.

Entre otros aspectos técnicos, el contrato incluye la participación de un clasificador internacional, que controlará el proceso de construcción de los buques. Contempla también la presencia de un representante de la Armada Nacional, para realizar el seguimiento de construcción.

El ministro García dijo que “este es el cumplimiento de un compromiso que había hecho la coalición de gobierno en el sentido de modernizar a la Armada Nacional y terminar con un proceso de deterioro crítico de sus buques. Con esto se pone fin a un proceso de más de veinte años y de frustraciones en el intento de adquirir los patrulleros oceánicos indispensables para la misión de la Armada y que todo el sistema político reclama desde entonces”.

El funcionario destacó también que “a partir de ahora, con estas adquisiciones, los buques que se han incorporado como los guardacostas Protector, el de búsqueda y rescate procedente de Alemania y los que llegarán de Corea y el oceanográfico desde Estados Unidos, la Armada va a recuperar sus capacidades en el cumplimiento de su misión, en el cuidado de la soberanía, los recursos naturales y todas las misiones que cumple para el país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por