YPF crece en Vaca Muerta y consolida su rol en la industria energética

Con una inversión de más de 5.000 millones de dólares en 2024, la petrolera refuerza su liderazgo en el segmento no convencional.

7 marzo, 2025

YPF presentó los resultados de su primer año bajo los lineamientos del Plan 4×4, destacando un incremento del 26% en su producción y un aumento del 174% en sus exportaciones. De esta forma, en el 2024 alcanzó un crecimiento sostenido en su producción de petróleo shale en Vaca Muerta, consolidándose como el principal actor del sector.

Durante el año pasado, la producción shale promedió los 122.000 barriles diarios, alcanzando en los últimos meses los 138.000 barriles por día. Este crecimiento responde a la estrategia de la compañía de expandir su participación en el mercado global de energía, con exportaciones que promediaron los 35.000 barriles diarios, principalmente hacia Chile.

Las reservas de shale P1 de Vaca Muerta crecieron un 13%, alcanzando los 854 millones de barriles equivalentes de petróleo (Mboe). Actualmente, el 78% del total de reservas de YPF provienen de esta formación, con una tasa de reemplazo de 1,9x, lo que indica que por cada barril extraído se incorporaron casi dos a las reservas.

Expansión y liderazgo en el sector energético argentino

Desde el punto de vista financiero, YPF cerró el año con un EBITDA ajustado de 4.654 millones de dólares, un 15% superior al de 2023. Este resultado se vio impulsado por la recuperación del precio local de los combustibles, el crecimiento de las exportaciones y la expansión del shale oil. Sin embargo, la compañía afrontó impactos negativos por 300 millones de dólares en campos maduros y 85 millones de dólares debido a condiciones climáticas adversas en la Patagonia.

Las inversiones realizadas en 2024 alcanzaron los 5.041 millones de dólares, destinándose el 63,5% al sector no convencional, con foco en Vaca Muerta. Además, en el ámbito financiero, la compañía emitió bonos internacionales por un total de 1.100 millones de dólares en enero de 2025, con el objetivo de refinanciar deuda y adquirir el 54% de Sierra Chata, uno de los bloques gasíferos más prometedores de la región.

Con estos resultados, YPF reafirma su rol clave en la industria de los hidrocarburos y su posición como líder en el desarrollo de Vaca Muerta, un activo estratégico para el futuro energético de Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 21 horas
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 2 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 3 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 6 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 7 días
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por