Tecnología

Más de un millón de personas ya invirtieron en el fondo de Mercado Pago y el BIND
Hace 6 años
Por Gabriel Ríos Malan

Lanzan programa para el desarrollo aeronáutico y espacial
La iniciativa prevé cinco años de trabajo interinstitucional, y en ese marco, la sede Córdoba de la subgerencia de Energía y Movilidad del INTI lidera el proyecto relacionado al ordenamiento y recuperación de la actividad industrial aeronáutica.
Hace 6 años
Por Gabriel Ríos Malan

Nueva ley de economía del conocimiento ¿Cómo ingresar?
Los emprendedores de proyectos de software y productos aplicados del área digital, tendrán hasta junio del próximo año para ingresar a la ley de la economía del conocimiento que viene a reemplazar a la ley de promoción de software, Macarena Pereyra, asesora y abogada, explicó sus puntos más importantes.
Hace 6 años
Por Camilo Urquizu

Blockchain da nueva forma a las fintech
Las fintech están configurando el actual sistema financiero y gracias a tecnologías como la blockchain, los nuevos servicios no tardarán en llegar.
Hace 6 años
Por Camilo Urquizu

Uali, la empresa de drones argentinos que trabaja en Vaca Muerta
En apenas dos años, Uali se consolida en la producción de drones industriales. En poco tiempo la compañía logró su inserción en Vaca Muerta. Actualmente desarrolla drones aéreos y se encuentran en la etapa de testeo sus versiones de uso acuático.
Hace 6 años
Por Gabriel Ríos Malan

Las criptomonedas será el nuevo sistema operativo del capitalismo
Solo el 20% del dinero del planeta es físico, el 80% restante es dinero digital que se mueve por los bancos, u otras entidades financieras. El dinero en papel y las monedas metálicas se están volviendo prehistóricas.
Hace 6 años
Por Camilo Urquizu

¿Tendrá un rol la blockchain en las redes sociales?
Después de una década de feroz competencia, adquisiciones masivas y escándalos de privacidad, el panorama de las redes sociales se ha calmado un poco, aunque con la tecnología blockchain, nunca se sabe que vendrá.
Hace 6 años
Por Camilo Urquizu

Inauguraron obras del mayor parque fotovoltaico de Latinoamérica
Queda en la Puna y será el más alto de la Tierra. Inyectará 300 Mw al sistema interconectado nacional. El proyecto en total demandó la instalación de 1,2 millones de paneles solares en unas 800 hectáreas y el trabajo de alrededor de 1.200 personas, más de la mitad de ellas pobladores de comunidades originarias de la zona.