La inflación sigue sin freno y estiman que en noviembre alcanzó a 6,6%  

Acumula 94,1% en 2022. Esparcimiento y Salud, con 12,4% y 9,3% encabezaron las subas.

5 diciembre, 2022

De acuerdo al trabajo realizado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, la inflación de noviembre en el Gran Buenos Aires, fue de 6,6% mensual y registra un crecimiento interanual de 89,7%. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 5,8%, marcando un aumento de 89,9% anual.

Así, la inflación general acumulada fue de 94,1%, mientras que la inflación núcleo acumuló 82,5% en noviembre.

En cuanto a los principales rubros, Esparcimiento y Salud encabezaron las subas del mes, registrando un alza de 12,4% y 9,3% mensual, respectivamente, seguidos por Vivienda, que presentó una variación de 8,7%.

Bienes y servicios Estacionales, mostraron una variación de 7,9% mensual, mientras que los Regulados subieron 8,3%.

La Estimación de Precios Minoristas que periódicamente produce este Centro de Estudios Económicos, consiste en el relevamiento diario de más de quince mil precios de bienes y servicios de GBA, que alimentan la base de datos que permite estimar mediante el uso de ponderadores el incremento general de los precios minoristas.

Estimación Inflación de noviembre 2022

                                                                                      Var. % mensual                  Incidencia

Alimentos y bebidas                                                              4,8%                               1,6

Bienes varios                                                                         4,5%                               0,2

Educación                                                                              5,3%                               0,2

Equipamiento y func del Hogar                                             5,9%                               0,4

Esparcimiento                                                                      12,4%                              1,1

Indumentaria                                                                          6,4%                              0,6

Salud                                                                                     9,3%                              0,8

Transporte y comunicaciones                                               6,2%                              0,9

Vivienda                                                                                8,7%                              0,7  

Nivel General: 6,6%

Núcleo: 5,8%

Últimos 12 meses: 89,7%

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 1 día
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 1 día
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 1 día
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 3 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 3 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 6 días
Por